¿Qué es una cistoscopia?
Cistoscopia es un procedimiento que los médicos usan para observar el interior de la vejiga urinaria y la uretra (el tubo que conecta la vejiga con el exterior del cuerpo). Se hace con un cistoscopio, un tubo delgado y que tiene en un extremo una luz y un lente o una pequeña cámara de video. El tubo se introduce a través de la uretra.
Hay dos tipos principales de cistoscopios: flexibles y °ùòµ¾±»å´Ç²õ. El tubo que su médico usa dependerá de la razón por la que se hace la cistoscopia.
¿Por qué necesita una cistoscopia?
Hay algunas razones por las que se podrÃa necesitar una cistoscopia:
Tiene problemas en la vejiga
Este estudio se puede usar para buscar las causas de signos o sÃntomas en la vejiga (como problemas para orinar o sangre en la orina), o para buscar un área anormal que se observa en un estudio con imágenes (como una tomografÃa computarizada). Si usted ha padecido cáncer de vejiga, la cistoscopia también se puede usar para buscar tumores nuevos.
Tiene un área sospechosa que podrÃa ser cáncer
La cistoscopia se puede usar para tomar muestras de biopsia de la vejiga o de la uretra (por ejemplo, para determinar si un área anormal es cáncer). Esto se hace pasando por el cistoscopio instrumentos largos y delgados, como pinzas pequeñas, para tomar las muestras. Luego las muestras se analizan en el laboratorio.
Tiene un problema en la vejiga que requiere tratamiento (incluidos algunos cánceres en sus etapas iniciales)
Una cistoscopia se puede usar para tratar algunos problemas de la vejiga. Por ejemplo, se pueden pasar instrumentos largos y delgados por un cistoscopio rÃgido para extirpar tumores (masas) pequeños de la vejiga, en una operación conocida como resección transuretral de tumor de vejiga (TURBT).
¿Qué sucede durante una cistoscopia?
Este es un resumen general de lo que suele ocurrir antes, durante y después de una cistoscopia. Pero su experiencia podrÃa ser un poco diferente, dependiendo de la razón de la prueba, el tipo de cistoscopio que se utiliza, el lugar donde se realiza la prueba, y su estado general de salud. Hable con su proveedor de atención médica antes de que le hagan la prueba para que entienda lo que debe esperar y para que haga preguntas si hay algo que no entiende.
Antes de la prueba
Notifique a su proveedor de atención médica todas las medicinas que toma, incluidas vitaminas, hierbas y suplementos, y si tiene alergia a alguna medicina (incluido cualquier tipo de anestesia).
Se le podrÃa pedir que deje de tomar medicamentos anticoagulantes (incluida la aspirina) o alguna otra medicina durante varios dÃas antes de la prueba. Dependiendo del tipo de anestesia que se le administre, se le podrÃa pedir que no coma ni beba nada al menos varias horas antes del procedimiento. Su médico o enfermera le darán instrucciones especÃficas. SÃgalas, y haga preguntas si hay algo que no entiende.
Dependiendo del tipo de anestesia que se le administre, podrÃa necesitar pedir a alguien que lo lleve a su casa después de la prueba. Es posible que necesite que alguien lo lleve a su casa si se siente somnoliento o mareado; por esta razón muchos centros no dan de alta a las personas que quieren regresar a casa en un taxi o en un servicio de transporte compartido. Si el transporte podrÃa ser un problema para usted, hable con su proveedor de atención médica sobre las normas de su hospital o centro de cirugÃa referentes al uso de uno de estos servicios. PodrÃa haber otros recursos disponibles para llevarlo a su casa, dependiendo de la situación.
Durante la prueba
Por lo general una cistoscopia se puede hacer como procedimiento ambulatorio (no necesita pasar la noche en un hospital).
Es muy probable que se le pida que se acueste sobre la espalda para hacer esta prueba, y tal vez se le coloquen los pies en estribos. El médico le administrará una medicina (con frecuencia en forma de gel) para adormecer la abertura de la uretra y posiblemente también su interior. También se le podrÃa administrar un sedante a través de una lÃnea IV para ayudarlo a relajarse durante la prueba. En una cistoscopia rÃgida se le podrÃa dormir (administrar anestesia general) para la prueba.
Entonces el médico insertará el cistoscopio en la uretra y hasta la vejiga. Con frecuencia se inyecta una solución salina estéril a través del cistoscopio para llenar su vejiga y facilitar la visualización del revestimiento interior. Si está despierto, podrÃa sentir que necesita orinar durante la prueba. Si se observan áreas anormales, en ese momento se pueden tomar muestras para biopsias.
La cistoscopia podrÃa tomar alrededor de 10 a 20 minutos, pero podrÃa tardar más dependiendo de lo que se vaya a hacer.
Después de la prueba
Después del procedimiento se le vigilará minuciosamente por un tiempo para asegurarse de que no sufra ninguna complicación. Si le durmieron (si le administraron anestesia general) durante la prueba, podrÃa requerir quedarse algunas horas antes de poder regresar a su casa, y necesitará que alguien lo lleve debido a las medicinas o a la anestesia que recibió. Su médico o enfermera deben darle instrucciones especÃficas sobre lo que puede hacer y lo que no puede hacer en las horas posteriores a la prueba.
Es probable que le digan que tome muchos lÃquidos después del procedimiento para ayudar a irrigar la vejiga. PodrÃa notar algo de sangre en la orina o sentir ardor al orinar por uno o dos dÃas después de la prueba.
Si se hicieron biopsias como parte del procedimiento, generalmente los resultados estarán disponibles en unos dÃas, aunque los de algunas pruebas de las muestras de la biopsia podrÃan tardar más. Necesita hacer un seguimiento con su médico después del procedimiento para obtener sus resultados.
Complicaciones posibles de una cistoscopia
Por lo general, las cistoscopias son seguras, pero existe un pequeño riesgo de:
- Reacciones a la anestesia
- Infección en la vejiga
- Rotura de la pared de la vejiga
Su médico o enfermera deben darle instrucciones especÃficas sobre cuándo necesitarÃa llamar al consultorio del médico. Asegúrese de entender cuándo debe llamar.