Varios tipos de tratamientos se pueden usar para eliminar o destruir los cánceres de piel de células basales. Las opciones dependen de factores, como el tamaño del tumor y su localización, asà como la edad, el estado general de salud y las preferencias de la persona. Estos cánceres se propagan pocas veces a otras partes del cuerpo, aunque pueden crecer hacia los tejidos cercanos si no se recibe tratamiento.
Todos los tratamientos que se incluyen a continuación pueden ser eficaces cuando se usan en situaciones apropiadas. La probabilidad de que el cáncer regrese (recurra) varÃa desde menos de 5% después de la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ Mohs hasta 15% o más después de algunos otros, pero esto depende del tamaño del tumor. Los tumores pequeños tienen menos probabilidad de recurrir que los tumores más grandes. Incluso si un tumor regresa, a menudo se puede tratar eficazmente.
°ä¾±°ù³Ü²µÃ²¹
Para tratar los cánceres de células basales, se pueden emplear diferentes clases de ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹.
Legrado y electrodesecación: este es un tratamiento común para los carcinomas de células basales pequeños. Puede que sea necesario repetirlo para asegurar que se extrajo todo el cáncer.
·¡²õ³¦¾±²õ¾±Ã³²Ô: la escisión (extirpar el tumor) se emplea a menudo para extirpar los carcinomas de células basales, junto con un margen de piel normal.
°ä¾±°ù³Ü²µÃ²¹ de Mohs: la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ de Mohs es especialmente útil en el tratamiento de cánceres que tienen un mayor riesgo de regresar, como tumores grandes, tumores en los que los bordes no están bien definidos, tumores en ciertas localizaciones (como en o cerca de la nariz, los ojos, las orejas, la frente, el cuero cabelludo, los dedos, y el área genital), y aquellos que han regresado después de otros tratamientos. Sin embargo, usualmente esta ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ también es más compleja y toma más tiempo que otros métodos.
Radioterapia
A menudo, la radioterapia es una buena opción en el tratamiento de pacientes que no pueden someterse a la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ y para tumores que comprometen los párpados, la nariz o las áreas de las orejas que pueden ser difÃciles de tratar quirúrgicamente (especialmente en pacientes de edad avanzada en los que la cura puede que no sea tan importante como el control a largo plazo). A veces, la radiación también se usa después de la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ si no está claro que todo el cáncer se ha extraÃdo.
Modificadores de la respuesta inmunitaria, terapia fotodinámica o quimioterapia tópica
Algunas veces estos tratamientos son opciones para tratar tumores muy superficiales (que no han invadido a demasiada profundidad de la piel). Es necesario llevar a cabo un seguimiento minucioso, ya que estos tratamientos no destruyen las células cancerosas que han invadido profundamente debajo de la superficie.
Crioterapia
La crioterapia (crio³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹) puede usarse para algunos carcinomas de células basales pequeños, pero generalmente no se recomienda para tumores más grandes, ni para tumores localizados en ciertas partes de la nariz, las orejas, los párpados, el cuero cabelludo o las piernas.
La crioterapia también se puede emplear para tratar los tumores grandes en una sesión de tratamiento para aliviar sÃntomas del cáncer. A menudo toma uno o dos meses para que sane el área del tratamiento.
Terapia dirigida para los cánceres de células basales avanzados
En pocos casos donde el cáncer de células basales se propaga a otras partes del cuerpo o no se puede curar con ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ o radioterapia, un medicamento de terapia dirigida, como vismodegib (Erivedge) o sonidegib (Odomzo), puede a menudo encoger o desacelerar su crecimiento.