El cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin control. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y luego propagarse a otras partes del cuerpo. Si desea más información sobre el origen y la propagación de los cánceres, consulte ¿Qué es el cáncer?
Los linfomas son cánceres que comienzan en los glóbulos blancos llamados linfocitos. Existen dos tipos principales de linfoma:
- Linfoma de Hodgkin (HL)
- Linfoma no Hodgkin (NHL)
El linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin provienen de dos tipos distintos de células. Los dos tipos de linfoma se comportan, se propagan y responden al tratamiento de manera diferente. Por lo que es importante saber qué tipo usted tiene.
Este artÃculo trata sobre el linfoma de Hodgkin. Para obtener información sobre el otro tipo, consulte Linfoma no Hodgkin.
El sistema linfático
Para entender qué es el linfoma de Hodgkin, resulta útil conocer sobre el sistema linfático. El sistema linfático es parte del sistema inmunitario que ayuda a combatir infecciones y algunas otras enfermedades. También ayuda a controlar la circulación de lÃquidos en el cuerpo.
El sistema linfático está compuesto principalmente por células llamadas linfocitos, un tipo de glóbulo blanco. Hay 2 tipos principales linfocitos:
- Linfocitos B (células B): las células B producen proteÃnas llamadas anticuerpos para ayudar a proteger el cuerpo contra los gérmenes (bacterias y virus)
- Linfocitos T (células T): existen muchos tipos de células T. Algunas células T destruyen gérmenes o células anormales en el cuerpo. Otras células T estimulan o desaceleran la actividad de otras células del sistema inmunitario.
Por lo general, el linfoma de Hodgkin empieza en los linfocitos B.
Comienzo y propagación del linfoma de Hodgkin
El tejido linfático se encuentra en muchas partes del cuerpo, de modo que el linfoma de Hodgkin puede originarse en casi todas las partes del cuerpo.
Las principales localizaciones de tejido linfático son:
Ganglios linfáticos: los ganglios linfáticos son grupos de linfocitos y de otras células del sistema inmunitario que tienen la forma de un frÃjol. Estos se encuentran por todo el cuerpo, incluyendo dentro del tórax, el abdomen (vientre) y la pelvis. Los ganglios linfáticos están conectados entre sà por un sistema de vasos linfáticos.
Vasos linfáticos: una red de tubos diminutos (muy parecidos a los vasos sanguÃneos) que se conectan a los ganglios linfáticos y transportan células inmunes en un lÃquido claro llamado linfa. La linfa se obtiene de todo el cuerpo y pasa al torrente sanguÃneo.
Bazo: el bazo es un órgano que se encuentra debajo de las costillas inferiores en su costado izquierdo. El bazo forma parte del sistema inmunitario, y produce linfocitos y otras células de este sistema. También almacena células sanas de la sangre y sirve como un filtro para eliminar células dañadas de la sangre, bacterias y desechos celulares.
Médula ósea: la médula ósea es el tejido esponjoso y lÃquido que se encuentra dentro de ciertos huesos. Las nuevas células sanguÃneas (incluyendo algunos linfocitos) se producen en la médula ósea.
Timo: el timo es un órgano pequeño que se encuentra detrás de la parte superior del esternón y frente al corazón. Este órgano es importante para el desarrollo de linfocitos T.
Adenoides y amÃgdalas: éstas son conglomerados de tejido linfático en la parte posterior de su garganta. Ambas ayudan a producir anticuerpos contra los gérmenes que son inhalados o tragados.
Tracto digestivo: el estómago, los intestinos, asà como muchos otros órganos, también contienen tejido linfático.
Aunque el linfoma de Hodgkin puede comenzar en cualquier lugar, se origina con más frecuencia en los ganglios linfáticos de la parte superior del cuerpo. Las localizaciones más frecuentes son el tórax, el cuello o debajo de los brazos.
Con más frecuencia, el linfoma de Hodgkin se propaga por los vasos linfáticos de ganglio a ganglio. Pocas veces, durante la etapa avanzada de la enfermedad, puede invadir el torrente sanguÃneo y propagarse a otras partes del cuerpo, como el hÃgado, los pulmones y/o la médula ósea.
Tipos de linfoma de Hodgkin
Los diferentes tipos de linfoma de Hodgkin pueden crecer y propagarse de una manera diferente y pueden ser tratados de forma distinta.
Linfoma de Hodgkin clásico
El linfoma de Hodgkin clásico (cHL) representa más de 9 de 10 casos de linfoma de Hodgkin en los paÃses desarrollados.
Las células cancerosas en el cHL se denominan células Reed-Sternberg. Por lo general, estas células son un tipo anormal de linfocitos B. Los ganglios linfáticos agrandados en las personas con cHL, usualmente tienen un pequeño número de células Reed-Sternberg con muchas células inmunitarias normales circundantes. Estas otras células inmunitarias causan la mayor parte de la hinchazón en los ganglios linfáticos.
El linfoma de Hodgkin clásico tiene cuatro subtipos:
- Linfoma de Hodgkin con esclerosis nodular: es el tipo de enfermedad de Hodgkin más común en paÃses desarrollados. Es responsable de aproximadamente 7 de cada 10 casos. Es más común en adolescentes y adultos jóvenes, aunque puede presentarse en personas de cualquier edad. Tiende a originarse en los ganglios linfáticos del cuello o el tórax.
- Linfoma de Hodgkin con celularidad mixta: este es el segundo tipo más común, encontrado en cerca de 4 a 10 casos Se observa principalmente en personas con infección por el VIH. También afecta a niños o ancianos. Puede originarse en cualquier ganglio linfático, aunque ocurre con más frecuencia en la mitad superior del cuerpo.
- Linfoma de Hodgkin con predominio linfocitario: este subtipo no es común. Por lo general, se presenta en la mitad superior del cuerpo, y rara vez se encuentra en más de unos cuantos ganglios linfáticos.
- Linfoma de Hodgkin con depleción linfocitaria: es una forma poco común de la enfermedad de Hodgkin. Se observa principalmente en personas de edad más avanzada y en aquellas con infección por el VIH. Es más agresivo que otros tipos de linfoma de Hodgkin y es probable que se encuentre en etapa avanzada al momento de detectarlo. Es muy probable que afecte a los ganglios linfáticos del abdomen, el bazo, el hÃgado y la médula ósea.
Linfoma de Hodgkin con predominio linfocitario nodular
El linfoma de Hodgkin con predominio linfocitario nodular (NLPHL) representa alrededor del 5% de los casos. Las células cancerosas en el NLPHL son grandes, llamadas células popcorn (ya que lucen como palomitas de maÃz), las cuales son variantes de las células Reed-Sternberg. También es posible que a estas células le llamen células linfocÃticas y histiocÃticas (L & H).
Por lo general, el NLPHL se origina en los ganglios linfáticos en el cuello y debajo del brazo. Puede presentase en personas de cualquier edad, y es más común en los hombres que en las mujeres. Este tipo de linfoma de Hodgkin suele crecer más rápidamente y el tratamiento es diferente al que se emplea para los tipos clásicos.