Para algunas personas con sarcomas de tejidos blandos, el tratamiento puede que remueva o destruya el cáncer. Completar el tratamiento puede causarle tanto tensión como entusiasmo. Tal vez sienta alivio de haber completado el tratamiento, aunque le resulte difÃcil no preocuparse sobre la reaparición del cáncer. Esta es una preocupación común si usted ha tenido cáncer.
En algunas personas, puede que el cáncer nunca desaparezca por completo. Puede que estas personas reciban tratamientos regularmente con quimioterapia, radioterapia, u otras terapias para tratar de ayudar a mantener el cáncer bajo control. Aprender a vivir con un cáncer que no desaparece puede ser difÃcil y muy estresante.
La vida después del cáncer significa regresar a algunas actividades que usted solÃa realizar, asà como tomar algunas nuevas decisiones.
Cuidados posteriores
Aun después de que finalice el tratamiento, los médicos querrán estar muy atentos a su estado de salud. Es muy importante que acuda a todas sus citas de seguimiento. Durante estas visitas, los médicos le formularán preguntas sobre cualquier problema que tenga y podrÃa ordenar exámenes, análisis de laboratorios, radiografÃas y estudios por imágenes para determinar si hay signos de cáncer o para tratar efectos secundarios. Casi todos los tratamientos contra el cáncer tienen efectos secundarios. Algunos de estos efectos secundarios pueden durar unas pocas semanas o unos meses, pero otros pueden durar el resto de su vida. Este es el momento para que usted hable con su equipo de atención médica del cáncer sobre cualquier cambio o problema que note y sobre cualquier pregunta o inquietud que tenga.
Al principio, estas citas pueden ser cada 3 a 6 meses. Después de 2 a 3 años, usted puede acudir al médico cada 6 meses durante varios años. Anticipe acudir a revisiones médicas al menos cada año durante mucho tiempo después de eso. En algunas de estas visitas, se realizarán radiografÃas de tórax y otros estudios por imágenes del lugar donde estaba el tumor. Esto ayuda al médico a identificar cualquier signo de que el sarcoma ha regresado.
Durante este tiempo, resulta importante informar inmediatamente al médico cualquier sÃntoma nuevo para que se puedan descubrir problemas en sus inicios, cuando sea más fácil tratarlos.
Dependiendo del tipo de tratamiento que recibió, la terapia fÃsica y la rehabilitación pueden ser una parte muy importante de la recuperación.
Pregunte a su médico acerca de un plan de atención para pacientes después del tratamiento
Consulte con su doctor sobre el desarrollo de un plan de atención para después del tratamiento que sea adecuado para usted. Este plan puede incluir:
- Sugerir un calendario para pruebas y estudios de seguimiento
- Un calendario para otras pruebas que necesite en el futuro, tales como pruebas de detección temprana para otros tipos de cáncer, o pruebas para identificar efectos a la salud a largo plazo debido a su cáncer o su tratamiento
- Una lista de posibles efectos secundarios tardÃos o a largo plazo de su tratamiento, incluyendo a qué prestar atención y cuándo debe comunicarse con su médico
- Sugerencias para la alimentación y la actividad fÃsica
- Recordatorios de sus citas con su médico de atención primaria, quien vigilará su salud general
Aun después del tratamiento, es muy importante mantener un seguro médico. Las pruebas y las consultas médicas son costosas y, aunque nadie quiere pensar en el regreso de su cáncer, esto podrÃa ocurrir.
En algún momento después del tratamiento del cáncer, es posible que usted tenga que consultar con un médico nuevo, quien desconozca sus antecedentes médicos. Es importante que guarde copias de sus informes médicos para que pueda proporcionar a su nuevo médico los detalles de su diagnóstico y tratamiento. Para más información, lea Guarde copias de los informes médicos importantes.
¿Puedo reducir el riesgo de que el sarcoma de tejidos blandos progrese o regrese?
Si usted tiene (o ha tenido) un sarcoma de tejidos blandos, probablemente quiera saber si hay medidas que pueda tomar para reducir el riesgo de que el cáncer crezca o regrese, como: hacer ejercicio, comer cierto tipo de alimentos, o tomar suplementos nutricionales. Lamentablemente, aún no está claro si existen medidas que usted pueda tomar que sean útiles.
Posiblemente ayude el adoptar comportamientos saludables, tales como una buena alimentación, no fumar, ejercitarse de forma habitual y mantener un peso saludable, aunque nadie lo sabe con certeza. Sin embargo, sà sabemos que estos cambios pueden tener efectos positivos en su salud que pueden ser mayores que su riesgo de padecer sarcoma de tejidos blandos u otros tipos de cáncer.
Suplementos dietéticos
Hasta el momento, ningún suplemento dietético (incluyendo vitaminas, minerales y productos herbarios) ha demostrado claramente que ayude a reducir el riesgo de que el sarcoma de tejidos blandos progrese o regrese. Esto no significa que ningún suplemento será útil, aunque es importante saber que ninguno ha demostrado que lo sea.
En los Estados Unidos, los suplementos dietéticos no están regulados como los medicamentos, pues no tienen que demostrar que son eficaces (o incluso seguros) antes de ser vendidos, aunque hay lÃmites en lo que se les está permitido afirmar que pueden hacer. Si está considerando tomar cualquier tipo de suplemento nutricional, consulte con los miembros de su equipo de atención médica. Ellos pueden ayudarle a decidir cuáles puede utilizar con seguridad y evitar aquellos que puedan ser perjudiciales.
Si el cáncer regresa
Si el cáncer regresa (recurre) en algún momento, las opciones de tratamiento dependerán de la localización del cáncer, de qué tratamientos ha recibido anteriormente y de su estado de salud. Para más información sobre cómo se trata el cáncer recurrente, consulte Tratamiento de los sarcomas de tejidos blandos según la etapa.
Para obtener más información general sobre recurrencia, usted también puede consultar Recurrencia del cáncer.
¿PodrÃa padecer otro cáncer después del tratamiento?
Las personas que han padecido sarcomas de tejidos blandos pueden padecer otros tipos de cáncer. De hecho, los sobrevivientes de sarcoma presentan un mayor riesgo de padecer otros tipos de cáncer. Para más información, consulte Cánceres posteriores al sarcoma de tejidos blandos.
Cómo obtener apoyo emocional
Es normal que sienta cierto grado de depresión, ansiedad o preocupación cuando el cáncer es parte de su vida. Algunas personas se afectan más que otras. No obstante, todas las personas pueden beneficiarse de la ayuda y el apoyo de otras personas, ya sea amigos y familiares, grupos religiosos, grupos de apoyo, consejeros profesionales, entre otros.