Muchos tipos diferentes de tumores pueden comenzar en el encéfalo o la médula espinal. Es poco probable que estos tumores diferentes tengan las mismas causas, pero pueden compartir algunos factores en común.
La causa de la mayorÃa de los tumores de encéfalo y de médula espinal no es totalmente comprendida, y hay muy pocos factores de riesgo bien conocidos. No obstante, los cientÃficos han encontrado algunos de los cambios que se producen en las células normales del encéfalo que pudieran hacer que formen tumores encefálicos.
Las células humanas normales crecen y funcionan basándose principalmente en la información del ADN de cada célula. Los tumores encefálicos y de médula espinal, al igual que otros tumores, son causados por cambios en el ADN del interior de las células. El ADN es el quÃmico que conforma nuestros genes, y que controla cómo funcionan nuestras células. Por lo general, nos asemejamos a nuestros padres porque de ellos proviene nuestro ADN. Sin embargo, el ADN afecta algo más que nuestra apariencia.
Algunos genes controlan cuándo crecen nuestras células, cuándo se dividen para formar nuevas células y cuándo mueren:
- A ciertos genes que ayudan a las células a crecer, dividirse y a mantenerse vivas se les denominan oncogenes
- Los genes que ayudan a mantener el control de la división celular o que provocan que las células mueran en el momento oportuno se llaman genes supresores de tumores
El cáncer puede ser causado por cambios en el ADN que activan a los oncogenes o desactivan a los genes supresores de tumores. Estos cambios genéticos se pueden heredar de uno de los padres, aunque con más frecuencia se presentan durante la vida de una persona.
Cambios genéticos hereditarios
Los investigadores han descubierto los cambios genéticos que causan algunos sÃndromes hereditarios poco comunes (tales como la neurofibromatosis, la esclerosis tuberosa, el sÃndrome de Li-Fraumeni y el sÃndrome de Von Hippel- Lindau) que aumentan el riesgo de algunos tumores encefálicos y de la médula espinal. Por ejemplo, el sÃndrome de Li-Fraumeni es causado por cambios en el gen supresor de tumores TP53. Normalmente, este gen previene el crecimiento de las células con daño en el ADN. Los cambios en este gen aumentan el riesgo de padecer tumores encefálicos (particularmente gliomas), asà como de algunos otros cánceres.
Cambios genéticos adquiridos durante la vida de una persona
Por lo general, no se sabe por qué las personas que no tienen sÃndromes hereditarios desarrollan tumores de encéfalo o de médula espinal. La mayorÃa de las exposiciones que causan cáncer, como los productos quÃmicos en el humo del tabaco, de alguna manera dañan el ADN. Sin embargo, el encéfalo está relativamente protegido de la mayorÃa de los quÃmicos que causan cáncer y que podrÃamos respirar o comer. Por lo tanto, es poco probable que estos factores desempeñen un papel principal en estos cánceres.
Por lo general ocurren varios cambios genéticos diferentes en las células normales antes de volverse cancerosas. Existen muchas clases de tumores de encéfalo, cada uno de los cuales puede tener un conjunto diferente de cambios genéticos. En diferentes tipos de tumores de encéfalo se han descubierto varios cambios genéticos. Sin embargo, probablemente existan muchos otros que aún no se han encontrado.
Los investigadores ahora entienden algunos de los cambios genéticos que pueden ocurrir en diferentes tipos de tumores de encéfalo, aunque aún no está claro qué ocasiona la mayorÃa de estos cambios. Algunos cambios genéticos podrÃan ser hereditarios, pero la mayorÃa de los tumores de encéfalo y de médula espinal no son el resultado de sÃndromes hereditarios conocidos. A excepción de la radiación, no existen factores relacionados con el estilo de vida o el ambiente que tengan una relación evidente con los tumores del encéfalo La mayorÃa de los cambios genéticos probablemente sean solo eventos aleatorios que algunas veces ocurren en el interior de una célula, sin que haya una causa externa.