Las infecciones son una de las complicaciones más comunes del cáncer y del tratamiento del cáncer. Es importante saber cómo protegerse para no enfermarse. Las infecciones que no son graves para muchas personas (como la gripe) pueden volverse graves para las personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Tipos de infecciones en personas con cáncer
Las bacterias son la causa de infección más común entre las personas con cáncer. Otros tipos de gérmenes (también llamados patógenos o microorganismos) incluyen virus, hongos y parásitos (protozoos).
Infecciones oportunistas en personas con cáncer
Muchos tipos de infecciones son comunes y cualquiera puede contraerlas, pero la mayorÃa de las personas pueden recuperarse porque tienen un sistema inmunológico saludable. Algunas infecciones son más comunes o graves en personas con sistemas inmunitarios débiles. Este tipo de infecciones son referidas como oportunistas debido a que aprovechan que el sistema inmunitario de la persona está debilitado.
Cuando nuestro sistema inmunológico no funciona bien, no siempre puede combatir la infección. La infección puede seguir empeorando. A veces, la infección incluso llega al torrente sanguÃneo (llamada bacteriemia). Por eso, incluso una enfermedad común como la gripe puede poner en peligro la vida de una persona con un sistema inmunológico debilitado.
Infecciones latentes en personas con cáncer
Algunas personas tienen infecciones virales latentes. Esto significa que el virus está inactivo en el cuerpo. No está generando más virus. Muchas personas con virus latentes ni siquiera saben que los tienen porque a menudo no causan ningún signo o sÃntoma.
Pero los tratamientos contra el cáncer que debilitan el sistema inmunológico pueden reactivar un virus latente. Si se reactivan, estos virus pueden causar problemas graves o incluso potencialmente mortales a las personas con cáncer. Algunos de los virus latentes más comunes incluyen:
- Virus de herpes simple
- Virus de varicela zóster
- Citomegalovirus
- Virus de hepatitis de tipo B y C
- Virus de inmunodeficiencia humana
- Virus de tuberculosis
Su equipo de atención oncológica podrÃa realizarle pruebas para detectar algunas o todas estas afecciones antes de comenzar el tratamiento contra el cáncer. Si se descubre que tiene uno de ellos, es posible que reciba tratamiento antes de que comience el tratamiento.
Medicinas para prevenir las infecciones
A veces, los médicos recetan medicamentos para ayudar a prevenir las infecciones en una persona con sistema inmunitario muy débil, aunque no haya signos de infección.
- Los antibióticos, antivirales y antifúngicos a menudo se administran a personas con cáncer cuando sus recuentos de glóbulos blancos son muy bajos.
- Los factores de crecimiento ayudan a que la médula ósea produzca más glóbulos blancos. También se denominan factores estimulantes de colonias de granulocitos. Se administran después de ciertos tipos de quimioterapia que se sabe que debilitan gravemente el sistema inmunológico.
Reducción del riesgo de infecciones.
A continuación se mencionan algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de infección cuando el sistema inmunológico está débil.
- Lo más importante que puede hacer para prevenir infecciones es lavarse las manos. Utilice agua y jabón o desinfectante para manos.
- Ducharse / bañarse todos los dÃas.
- Aplicar una crema humectante sin fragancia para prevenir la resequedad.
- Usar guantes protectores en caso de usar instrumentos punzocortantes o afilados.
- Mantener limpia y seca cualquier cortadura o herida.
- Llevar los cuidados correspondientes para una buena higiene bucal. Cepillarse los dientes dos veces al dÃa Tener revisiones con el dentista cada 6 meses.
- No compartir cepillos de dientes, tenedores, cucharas, vasos o pajillas (calimetes, popotes).
Evitar las fuentes comunes de infección.
- Evitar el contacto con mascotas (especialmente que laman la cara)
- Evite los lugares donde acudan muchas personas y las personas que están enfermas Usar cubrebocas o mascarilla al salir
- Alejarse de lugares donde el polvo del suelo se esparza por el aire, tal como los sitios de construcción
Practicar las medidas de seguridad de los alimentos
- Cocinar todos los productos de carne a la temperatura según corresponda
- Lavar todas las frutas y verduras frescas
- Evite los bufetes o barras de comida en los comedores de autoservicio
- No comer alimentos caducados o que tengan olor inusual
Puede obtener más información sobre seguridad alimentaria para personas con cáncer y a qué prestar atención al tener recuentos bajos de glóbulos blancos.
Preguntas para hacer a el equipo de profesionales médicos contra el cáncer
- Pregunte acerca de su recuento de glóbulos blancos. Por lo general, están en su nivel más bajo (nadir) aproximadamente entre 7 y 12 dÃas después de que comienza la quimioterapia. Aunque usted puede contraer alguna infección en cualquier momento, es en este momento cuando es más propenso(a) a enfermar gravemente a causa de una infección.
- Consulte al médico sobre cuáles vacunas hay que recibir y cuándo hacerlo.
- Si está planeando algún viaje, pregunte si hay alguna precaución que deba tomar.
Siempre lleve consigo la información de contacto de su equipo de profesionales a cargo de su atención médica. Asegúrese de saber cuándo llamar y a qué número hacerlo durante y fuera de las horas de oficina. Si va a la sala de urgencias médicas, informe que tiene cáncer y que recientemente recibió tratamiento contra el cáncer.
Cuándo buscar ayuda
Si tiene fiebre u otros signos de infección, llame a su equipo de atención oncológica o busque ayuda médica lo antes posible.
Si tiene estos signos de infección o sepsis (una reacción extrema a la infección que pone en peligro la vida), acuda de inmediato a urgencias médicas:
- EscalofrÃos o sudores
- Piel frÃa, húmeda o pálida
- Tos o dificultad para respirar
- Confusión nueva o que empeora
- Mareos, aturdimiento o desmayos
- Dolor en el pecho
- Incapacidad de levantarse de la cama durante más de 24 horas
- No tener necesidad de orinar o hacerlo en cantidades muy pequeñas, con una orina de color naranja oscuro o marrón.
Si tiene una infección, obtenga más información al referirse al contenido sobre control de infecciones y sepsis en personas con cáncer.