No sabemos qué causa cada caso de cáncer de cavidad nasal y de senos paranasales. No obstante, sà conocemos algunos de los factores de riesgo de estos cánceres (vea Factores de riesgo de los cánceres de cavidad nasal y de senos paranasales) y cómo algunos de estos causan que las células normales se vuelvan cancerosas. Por ejemplo, algunos factores de riesgo como la exposición a ciertos quÃmicos en el lugar de trabajo, pueden causar estos cánceres al dañar el ADN de las células que revisten el interior de la nariz y los senos.
Los genes y el cáncer
El desarrollo de las células humanas normales depende principalmente de la información contenida en el ADN de las células. El ADN es el quÃmico de las células que conforma nuestros genes: las instrucciones de cómo funcionan nuestras células. Por lo general, nos asemejamos a nuestros padres porque de ellos proviene nuestro ADN. Sin embargo, el ADN afecta más que nuestra apariencia.
Algunos genes contienen instrucciones para controlar el momento en el que las células crecen, se dividen y mueren.
- Los genes que ayudan a las células a crecer, dividirse y mantenerse vivas se denominan protooncogenes.
- Los genes que ayudan a mantener bajo control el crecimiento celular o que provocan que las células mueran en el momento oportuno se llaman genes supresores de tumores.
Los cánceres pueden ser consecuencia de cambios en el ADN que activan a los protooncogenes o que desactivan a los genes supresores de tumores. Esto puede resultar en un crecimiento celular descontrolado. SerÃa necesario que hubiese cambios en muchos genes diferentes para causar cáncer de cavidad nasal o de senos paranasales.
Para obtener más información sobre cómo los cambios genéticos pueden conducir al cáncer, vea ³Ò±ð²Ôé³Ù¾±³¦²¹ y cáncer.
Exposición en el lugar de trabajo y tabaco
Los cientÃficos creen que algunos factores de riesgo, como la exposición a ciertos quÃmicos en el lugar de trabajo y el consumo de tabaco, causan estos cánceres al dañar el ADN de las células que revisten el interior de la cavidad nasal y los senos paranasales.
Virus del papiloma humano (VPH)
Algunos tipos de VPH de alto riesgo se han relacionado con los cánceres de orofaringe. Se han encontrado algunos tipos de VPH de alto riesgo en algunos cánceres de cavidad nasal y de senos paranasales, pero debido a que estos tipos de cáncer son muy raros, se necesita más investigación para saber con seguridad si la infección por VPH los causa.
Mutaciones genéticas hereditarias y adquiridas
Algunas personas heredan mutaciones (cambios) del ADN de sus padres, lo cual incrementa el riesgo de otros cánceres. Sin embargo, no se cree que los cambios genéticos hereditarios sean la causa de muchos cánceres de cavidad nasal o de senos paranasales.
Los cambios genéticos relacionados con estos cánceres usualmente ocurren durante la vida en lugar de ser hereditarios. Estas mutaciones adquiridas suelen ser el resultado de la exposición a sustancias quÃmicas que causan cáncer, como las que se encuentran en ciertos lugares de trabajo o en el humo del tabaco. Las mutaciones adquiridas probablemente causen la mayorÃa de los cánceres de cavidad nasal y de senos paranasales, pero estos a veces ocurren sin razón aparente.
No todos los cánceres tienen los mismos cambios genéticos. Hasta ahora, se han encontrado pocos cambios genéticos especÃficos en los cánceres de cavidad nasal y de senos paranasales.