La inmunoterapia es el uso de medicinas que ayudan al propio sistema inmunitario de la persona a identificar y destruir a las células cancerosas con más eficacia.
Inhibidores de puestos de control inmunitarios
Una parte importante de su sistema inmunitario es la capacidad para evitar atacar las células normales. Para esto, activa (o desactiva) "puestos de control" o proteÃnas en las células inmunitarias para iniciar una respuesta inmune. En ocasiones, las células cancerosas usan estos puestos de control para evitar ser atacadas por el sistema inmunitario.
Los medicamentos que tienen como blanco estos puestos de control (llamados inhibidores de puestos de control) pueden utilizarse para tratar a algunas personas con cáncer de laringe y de hipofaringe.
Inhibidores de la PD-1
El pembrolizumab (Keytruda) y el nivolumab (Opdivo) tienen como blanco la PD-1, una proteÃna en células T del sistema inmunitario. Normalmente, la PD-1 ayuda a impedir que las células T ataquen a otras células. Al bloquear la PD-1, estos medicamentos refuerzan la respuesta inmunitaria contra las células cancerosas. Esto puede disminuir el tamaño de algunos tumores o desacelerar el crecimiento.
En las personas que tienen un cáncer de laringe y de hipofaringe que ha regresado luego del tratamiento o que se ha propagado a otras partes del cuerpo, puede usarse primero el pembrolizumab, ya sea solo o en combinación con quimioterapia, a menos que la persona no sea candidata para la inmunoterapia. El nivolumab y el pembrolizumab también pueden usarse solos si la quimioterapia deja de funcionar.
Estos medicamentos se administran por infusión intravenosa (IV), normalmente cada 3, 4 o 6 semanas.
Posibles efectos secundarios de los inhibidores de los puestos de control
Los efectos secundarios de estos medicamentos pueden incluir fatiga, tos, ²Ôá³Ü²õ±ð²¹²õ, diarrea, erupciones en la piel, pérdida del apetito, ±ð²õ³Ù°ù±ðñ¾±³¾¾±±ð²Ô³Ù´Ç, dolor en las articulaciones y picazón.
Otros efectos secundarios más graves ocurren con menos frecuencia:
Reacciones a la infusión: Algunas personas pueden presentar una reacción a la infusión mientras reciben estos medicamentos. Esto es como una reacción alérgica y puede incluir fiebre, escalofrÃos, enrojecimiento de la cara, erupciones en la piel, comezón de la piel, sensación de mareo, respiración sibilante y dificultad para respirar. Es importante que notifique inmediatamente a su médico o enfermera si presenta cualquiera de esos sÃntomas mientras recibe estos medicamentos.
Reacciones autoinmunes: básicamente, estos medicamentos remueven una de las medidas de protección del sistema inmunitario del organismo. Algunas veces, el sistema inmunitario comienza a atacar otras partes normales del cuerpo, lo cual puede causar problemas graves e incluso fatales en los pulmones, los intestinos, el hÃgado, las glándulas productoras de hormonas, los riñones, los nervios, la piel u otros órganos.
Resulta muy importante que notifique con prontitud al equipo de profesionales que atiende su salud cualquier efecto secundario nuevo que ocurra con cualquiera de estos medicamentos durante o después del tratamiento. Si se presentan graves efectos secundarios, puede que sea necesario que suspenda el tratamiento y que reciba altas dosis de corticoesteroides para suprimir su sistema inmunitario.