No todos los casos de cáncer de cavidad oral (boca) y de orofaringe (garganta) pueden prevenirse, pero el riesgo de desarrollar estos cánceres puede reducirse ampliamente si se toman medidas para evitar ciertos factores de riesgo.
Evite el tabaco y el alcohol
El consumo de tabaco y alcohol están entre los principales factores de riesgo para estos cánceres. No comenzar a fumar ni usar productos de tabaco oral es la mejor forma de limitar el riesgo de padecer estos cánceres. Dejar de fumar disminuye también en gran medida el riesgo de padecer estos tipos de cáncer, aun después de muchos años de consumir tabaco. El consumo excesivo de alcohol es un factor de riesgo por sà solo. Además, aumenta en gran manera el efecto causante de cáncer que tiene el tabaco. Asà que es de vital importancia evitar el tabaquismo y el alcohol, como también la combinación de ambos.
Evite infecciones por el VPH/ Vacúnese contra el VPH
El riesgo de infección por el virus del papiloma humano (VPH) de la boca y la garganta media aumenta para las personas que tienen sexo oral y varias parejas sexuales. Estas infecciones también son más comunes en las personas que fuman, que pueden deberse a los daños que el humo causa en sus sistemas inmunitarios o en las células de las paredes internas de la boca y la garganta.
El VPH es muy común y rara vez causa sÃntomas. Y a pesar de que la infección por el VPH está relacionada con la mayorÃa de los casos de cáncer de orofaringe, la mayorÃa de las personas con infecciones por el VPH en la boca y en la garganta no llegan a padecer este cáncer.
Existen vacunas que reducen el riesgo de infección con ciertos tipos de VPH. Originalmente, estas vacunas fueron creadas para reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino, aunque también han demostrado reducir el riesgo de otros cánceres relacionados con el VPH, como cánceres de pene, ano, vulva, vagina, y de boca y garganta.
Debido a que estas vacunas son más eficaces si se administran antes de que la personas se infecte con el VPH, se recomienda aplicarlas cuando la persona es joven, cuando aún no tiene probabilidades de ser activa sexualmente. Sin embargo, ciertos adultos también pueden aplicarse la vacuna contra el VPH.
Consulte VPH para obtener más información.
Limite la exposición a la luz ultravioleta (UV)
La radiación ultravioleta es un factor de riesgo importante y que puede evitarse para el cáncer de labio, asà como para el cáncer de piel. De ser posible, limite el tiempo que pasa al aire libre durante el mediodÃa, cuando los rayos ultravioleta (UV) del sol son más fuertes. Si está al aire libre en el sol, use un sombrero de ala ancha y aplÃquese protector solar y labial con un factor de protección solar (SPF) de 30, como mÃnimo.
Mantenga un peso y patrón de alimentación saludables
Una nutrición deficiente y el exceso de peso corporal son factores que se han asociado a los cánceres de cavidad oral y de orofaringe. Seguir un patrón de alimentación saludable con más comidas basadas en plantas, como verduras sin almidón y frutas enteras, puede ayudarle a reducir su riesgo de desarrollar estos cánceres (y muchos otros).
La ÂÌñÉç recomienda seguir un patrón de alimentación saludable que incluya muchas frutas, verduras y granos integrales, y limite o evite el consumo de carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. Por lo general, mantener una alimentación saludable es mucho mejor que añadir suplementos vitamÃnicos a lo que, de lo contrario, serÃa una alimentación poco saludable. Consulte la GuÃa sobre alimentación y actividad fÃsica de la ÂÌñÉç, donde verá nuestra guÃa completa.
Hágase revisiones dentales con regularidad
Algunas veces, las áreas de leucoplasia o eritroplasia (crecimientos precáncer) en la boca se vuelven cáncer. Los médicos a menudo extirpan estas áreas, especialmente si una biopsia muestra que contienen áreas de displasia (crecimiento anormal) cuando se las observa minuciosamente en un laboratorio.
Sin embargo, remover las áreas de leucoplasia o eritroplasia no siempre evita que alguien padezca cáncer de cavidad oral. Los estudios han descubierto que incluso cuando esas áreas son extirpadas por completo, las personas que tienen ciertos tipos de eritroplasia y leucoplasia siguen teniendo una alta probabilidad de padecer cáncer en alguna otra área de la boca. Esto puede deberse a que todo el revestimiento de la boca ha estado probablemente expuesto al mismo tipo de agentes causantes de cáncer que conducen a este tipo de precáncer (como el tabaco). Esto significa que toda el área puede ya tener cambios incipientes que pudieran conducir al cáncer.
Resulta importante para las personas a quienes se les hayan extirpado estas áreas que continúen con las revisiones médicas para detectar cáncer y nuevas áreas de leucoplasia o eritroplasia.
Si usted usa una dentadura postiza, asegúrese que se ajuste adecuadamente. Evitar las fuentes de irritación bucal (como dentaduras postizas que no estén debidamente adaptadas) puede ayudar a disminuir su riesgo de cáncer de boca.