¿Qué es la terapia dirigida con medicamentos?
La terapia dirigida con medicamentos es el uso de medicamentos que atacan o se dirigen a las proteÃnas de las células cancerosas que ayudan a las células a crecer, propagarse y vivir más tiempo. La terapia dirigida con medicamentos puede usarse para tratar los cánceres de cavidad oral y de orofaringe, ya que destruye las células cancerosas o ralentiza su crecimiento. Sus efectos secundarios difieren de los de la quimioterapia (algunas veces, son más moderados) y muchas veces se administra como pÃldora.
Algunos de los medicamentos dirigidos, como los anticuerpos monoclonales, funcionan de varias maneras para controlar a las células cancerosas y puede que también se los considere como inmunoterapia por estimular la función del sistema inmunitario.
Medicamento que se dirige a las células cancerosas con cambios en el receptor de factor de crecimiento epidérmico (EGFR, por sus siglas en inglés)
El receptor de factor de crecimiento epidérmico (EGFR) es una proteÃna que contribuye al crecimiento de las células cancerosas. Se pueden usar medicamentos que atacan el EGFR para tratar algunos cánceres de cavidad oral o de orofaringe.
Cetuximab para los cánceres de cavidad oral y de orofaringe
El cetuximab (Erbitux) es un anticuerpo monoclonal, que es una versión artificial de una proteÃna del sistema inmunitario. Ataca el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), una proteÃna en la superficie de ciertas células que estimula su crecimiento y división. A menudo, las células del cáncer de orofaringe y de cavidad oral presentan cantidades más elevadas de EGRF que lo normal. Al bloquear el EGFR, el cetuximab puede ayudar a desacelerar o detener el crecimiento de las células cancerosas.
El cetuximab se puede combinar con la radioterapia en algunos cánceres en etapas más tempranas. Para los cánceres más avanzados, se puede combinar con medicamentos de quimioterapia convencional, como el cisplatino, o se puede usar solo.
El cetuximab se administra por infusión a la vena (IV), ya sea una vez por semana o una vez cada dos semanas.
Posibles efectos secundarios de la terapia dirigida con medicamentos
Muchas personas presentan problemas en la piel, como un sarpullido parecido al acné en el rostro y el pecho durante el tratamiento, lo que algunas veces puede causar infecciones. El cetuximab puede causar que su piel sea muy sensible al sol, asà que necesitará proteger su piel mientras esté recibiendo tratamiento y por lo menos meses después del tratamiento. Otros efectos secundarios pueden incluir dolor de cabeza, cansancio, fiebre y diarrea.
Uno de los efectos secundarios del cetuximab, que es poco común pero grave, es una reacción alérgica durante su primera infusión, que puede causar problemas de respiración y presión arterial baja. Para ayudar a prevenir esto, se pueden administrar medicamentos antes del tratamiento.