Se han realizado investigaciones importantes sobre el cáncer testicular en muchos hospitales universitarios, centros médicos y otras instituciones en todo el mundo. Cada año, los cientÃficos realizan más descubrimientos sobre las causas de la enfermedad, cómo prevenirla, y cómo mejorar el tratamiento.
³Ò±ð²Ôé³Ù¾±³¦²¹
En los últimos años, los investigadores han encontrado que cambios en ciertos genes, como PLAP, NANOG, SOX2 y REX1, parecen estar relacionados con el cáncer testicular. Estos hallazgos podrÃan algún dÃa ayudar a identificar a los hombres con un mayor riesgo, aunque es necesario realizar más estudios.
Además, los cientÃficos están estudiando cambios en los genes de las células cancerosas de los testÃculos, para aprender más acerca de las causas de esta enfermedad con la esperanza de que una mayor comprensión lleve a un mejor tratamiento. Ciertas mutaciones genéticas que han sido encontradas en las células cancerosas de testÃculo han sido vinculadas a resistencia a quimioterapia y predicen resultados desfavorables. Estos hallazgos pueden ayudar a personalizar el tratamiento. También pueden ayudar a encontrar nuevos medicamentos para tratar el cáncer testicular que puedan atacar estas mutaciones genéticas. Una mejor comprensión de los cambios genéticos ayudará también a los doctores a decidir cuáles pacientes necesitan tratamiento adicional y cuáles pueden ser tratados con seguridad con cirugÃa solamente.
Tratamiento
Los estudios clÃnicos han refinado los métodos que los médicos utilizan para tratar estos cánceres. Por ejemplo, los estudios han descubierto los factores que ayudan a predecir qué pacientes tienen un pronóstico particularmente bueno y que por lo tanto, podrÃan no necesitar ni cirugÃa de los ganglios linfáticos ni radioterapia. Los estudios también han hallado factores de pronósticos desfavorables que sugieren que ciertos pacientes se pueden beneficiar de un tratamiento más intenso.
Se están probando nuevos medicamentos y nuevas combinaciones de medicamentos para pacientes con cáncer testicular que regresa o que no responde al tratamiento. Además, se está estudiando administrar quimioterapia en altas dosis seguida de un trasplante de células madre para los hombres que tienen tumores con un pronóstico desfavorable.
La biopsia del ganglio linfático centinela se usa para otros tipos de cáncer para ayudar a limitar el número de nódulos que se extirpan, lo que puede disminuir el riesgo de efectos secundarios a largo plazo. Los investigadores están estudiando cómo se puede usar este procedimiento con el cáncer testicular.
Otros estudios utilizan cirugÃa asistida por robot para extirpar los ganglios linfáticos después de la quimioterapia. Esta parece ser una opción segura en lugar de cirugÃa "abierta" estándar, pero se necesitan más investigaciones para confirmar esto y saber si hay otros beneficios.
Tratamiento de efectos secundarios a largo plazo
Se está realizando un gran esfuerzo para tratar de comprender mejor, limitar y prevenir las toxicidades a largo plazo del tratamiento mientras se mantiene una alta tasa de curación. Se han refinado las combinaciones de quimioterapia para ver si la eliminación de ciertos medicamentos y su substitución con otros, o la disminución de las dosis pueden reducir los efectos secundarios en algunos hombres sin reducir la eficacia del tratamiento.
Los médicos también quieren poder predecir aquellos cánceres que son más propensos a regresar posteriormente (recurrir) y luego basar el tratamiento en esto, de modo que no se trate menos o en exceso a nadie. Por ejemplo, un estudio informó buenos resultados al individualizar el tratamiento de los hombres con cáncer metastásico basándose en la reducción de los marcadores tumorales (AFP y HCG) después de la quimioterapia, administrando tratamiento más intenso a aquellos con una reducción más lenta.