Un factor de riesgo es todo aquello que está vinculado a su probabilidad de padecer una enfermedad, como el cáncer. Los distintos tipos de cáncer tienen diferentes factores de riesgo.
Los factores de riesgo asociados al estilo de vida, como el consumo de tabaco, la alimentación, el peso corporal y la actividad fÃsica, desempeñan un papel importante en muchos cánceres de adultos. Sin embargo, generalmente pasan muchos años para que estos factores influyan en el riesgo de cáncer, y no se cree que desempeñen un papel significativo en los cánceres en niños, incluyendo leucemias.
Existen pocos factores de riesgo conocidos para la leucemia en niños.
Factores de riesgo genéticos
Los factores de riesgo genéticos son aquellos que forman parte de nuestro ADN (la sustancia que porta nuestros genes). Con frecuencia, los heredamos de nuestros padres. Aunque algunos factores genéticos aumentan el riesgo de desarrollar leucemia en niños, la mayorÃa de las leucemias no están relacionadas con ninguna causa genética conocida.
SÃndromes genéticos
Algunos trastornos genéticos aumentan el riesgo de que un niño desarrolle leucemia:
- SÃndrome de Down (trisomÃa 21): los niños con sÃndrome de Down tienen una copia adicional (tercera) del cromosoma 21. Estos niños tienen muchas más probabilidades de desarrollar leucemia linfocÃtica aguda (ALL) o leucemia mieloide aguda (AML) que el resto de los niños, con un riesgo general de aproximadamente 2% a 3%. El sÃndrome de Down también se ha relacionado con la leucemia transitoria (también conocido como trastorno mieloproliferativo transitorio), una afección similar a la leucemia que aparece durante el primer mes de vida y que frecuentemente se resuelve por sà misma sin tratamiento.
- SÃndrome de Li-Fraumeni: un cambio en el gen supresor de tumores TP53 causa esta afección hereditaria poco frecuente. Las personas que tienen este cambio presentan un mayor riesgo de padecer varios tipos de cáncer, incluyendo leucemia, sarcomas de tejidos blandos y de hueso, cáncer de seno, cáncer de glándulas suprarrenales y tumores en el cerebro.
Otros trastornos genéticos (como neurofibromatosis y anemia de Fanconi) también conllevan un mayor riesgo de leucemia, asà como de algunos tipos de cáncer.
Problemas hereditarios del sistema inmunitario
Ciertas afecciones hereditarias causan que los niños nazcan con problemas en el sistema inmunitario. Algunos de estos son:
- Ataxia-telangiectasia
- SÃndrome Wiskott-Aldrich
- SÃndrome de Bloom
- SÃndrome Schwachman -Diamond
Además de tener un mayor riesgo de adquirir infecciones graves debido a la disminución de las defensas inmunitarias, estos niños también podrÃan tener un mayor riesgo de padecer leucemia.
Hermanos o hermanas con leucemia
Los hermanos y las hermanas de niños con leucemia tienen una probabilidad ligeramente mayor de padecer leucemia, pero aun asà el riesgo es bajo. El riesgo es mucho mayor entre gemelos idénticos. Si un gemelo desarrolla leucemia infantil, el otro gemelo tiene aproximadamente 1 probabilidad en 5 de también padecer leucemia. El riesgo es mayor si la leucemia se desarrolla en el primer año de vida.
El hecho de que uno de los progenitores padezca leucemia como adulto, no parece aumentar el riesgo de que un hijo desarrolle leucemia.
Factores de riesgo relacionados con los estilos de vida
Algunos factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para algunos cánceres de adulto son: fumar, sobrepeso, beber cantidades excesivas de alcohol y recibir demasiada exposición al sol. Estos tipos de factores son importantes en muchos tipos de cáncer en la vida adulta, aunque resulta poco probable que estos factores desempeñen un papel en la mayorÃa de los tipos de cáncer infantil.
Algunos estudios han sugerido que si una mujer bebe demasiado alcohol durante el embarazo, esto podrÃa aumentar el riesgo de que su hijo desarrolle leucemia, pero no todos los estudios han encontrado esa relación.
Factores de riesgo ambientales
Los factores de riesgo ambientales son influencias de nuestros alrededores, como radiación y ciertas sustancias quÃmicas, que aumentan el riesgo de adquirir enfermedades como la leucemia.
Exposición a la radiación
La exposición a altos niveles de radiación es un factor de riesgo para la leucemia en niños. Los sobrevivientes japoneses de la bomba atómica tenÃan un riesgo significativamente mayor de padecer AML. Si un feto es expuesto a radiación durante los primeros meses de su desarrollo, también puede haber un riesgo aumentado de leucemia en niños, aunque no está claro el grado de este riesgo.
Los posibles riesgos de la exposición fetal o infantil a niveles menores de radiación, como la exposición a estudios de rayos X o por la tomografÃa computarizada (CT) no se conocen con certeza. Algunos estudios han encontrado un ligero aumento en el riesgo, mientras que otros no han encontrado un aumento en el riesgo. Cualquier aumento del riesgo probablemente es mÃnimo, pero por cuestión de seguridad, la mayorÃa de los médicos no recomienda estas pruebas para las mujeres embarazadas y los niños a menos que sea absolutamente necesario.
Exposición a quimioterapia y a ciertas sustancias quÃmicas
Los niños y los adultos que reciben tratamiento con ciertos medicamentos de quimioterapia tienen un mayor riesgo de padecer otro tipo de cáncer, generalmente AML, en el futuro. Los medicamentos como ciclofosfamida, doxorrubicina, etopósido y tenipósido han sido relacionados con un mayor riesgo de leucemia. Estas leucemias generalmente se desarrollan en un plazo de 5 a 10 años a partir del tratamiento y tienden a ser difÃciles de tratar.
La exposición a quÃmicos como benceno (un solvente usado en la industria de limpieza y en la producción de algunos medicamentos, plásticos y tintes) puede causar leucemia aguda en adultos y, rara vez, en niños. La exposición a sustancias quÃmicas está más relacionada con un aumento en el riesgo de AML en comparación con la ALL.
Varios estudios han encontrado un posible vÃnculo entre la leucemia en niños y la exposición a pesticidas en los hogares, ya sea durante el embarazo o durante los primeros años de la infancia. Además otros estudios han encontrado un posible aumento en el riesgo para las madres con exposición a pesticidas en el lugar de trabajo antes del nacimiento del bebé. Sin embargo, la mayorÃa de estos estudios han confrontado graves limitaciones en la manera que fueron conducidos. Se necesita más investigación para tratar de confirmar estos hallazgos y para proveer información más especÃfica sobre los posibles riesgos.
Supresión del sistema inmunitario
Los niños que reciben un tratamiento intensivo para suprimir su sistema inmunitario (principalmente niños que han tenido trasplantes de órganos) tienen un mayor riesgo de padecer ciertos cánceres, como linfoma y ALL.
Factores de riesgo inciertos, no comprobados o controversiales
Otros factores que se han estudiado para tratar de determinar si tienen una posible relación con la leucemia en niños son:
- Exposición a campos electromagnéticos (como vivir cerca de lÃneas eléctricas)
- Vivir cerca de una planta de energÃa nuclear
- Infecciones (especialmente de virus) en las primeras etapas de la vida
- Edad de la madre cuando nace el niño
- Antecedentes de uso de tabaco de los padres
- Exposición fetal a hormonas (como dietilestilbestrol o pastillas anticonceptivas)
- Exposición a sustancias quÃmicas y a solventes en el lugar de trabajo del padre
- Contaminación quÃmica del agua subterránea
Hasta el momento, la mayorÃa de los estudios no han encontrado vÃnculos significativos entre cualquiera de estos factores y la leucemia en niños, aunque los investigadores continúan estudiando estas exposiciones.