La quimioterapia (quimio) es el tratamiento principal para la mayorÃa de las leucemias infantiles. Este tratamiento consiste en medicamentos contra el cáncer que se administran en una vena, en un músculo, en el lÃquido cefalorraquÃdeo (CSF) que rodea el cerebro y la médula espinal, o se toman en forma de pastillas. Excepto cuando se administran en el CSF, estos medicamentos de quimioterapia entran en el torrente sanguÃneo y alcanzan todas las áreas del cuerpo, haciendo que este tratamiento sea muy útil para los tipos de cáncer como la leucemia.
La leucemia se trata con combinaciones de varios medicamentos de quimioterapia. Los doctores administran la quimioterapia en ciclos, con cada perÃodo de tratamiento seguido de un perÃodo de descanso para permitir que su cuerpo se recupere.
En general, el tratamiento de la leucemia mieloide aguda (AML) usa dosis mayores de quimioterapia durante un periodo más corto (generalmente menos de un año), y el tratamiento de la leucemia linfocÃtica aguda (ALL) utiliza dosis menores de quimioterapia durante un periodo más prolongado (generalmente de 2 a 3 años).
Algunos de los medicamentos de quimioterapia usados para tratar la leucemia en niños son:
- Vincristina
- Daunorubicina (daunomycin)
- Doxorrubicina (Adriamicina)
- Idarubicina
- Citarabina (arabinósido de citosina o ara-C)
- L-asparaginasa, PEG-L-asparaginasa (pegaspargasa)
- ·¡³Ù´Ç±èó²õ¾±»å´Ç
- 6-mercaptopurina (6-MP)
- 6-tioguanina (6-TG)
- Metotrexato
- Mitoxantrona
- Ciclofosfamida
- Corticoesteroides como prednisona, prednisolona o dexametasona, o hidrocortisona
Probablemente los niños recibirán varios de estos medicamentos en diferentes momentos durante el curso del tratamiento, pero no recibirán todos.
Posibles efectos secundarios de la quimioterapia
Los medicamentos de quimioterapia pueden afectar a algunas células normales en el cuerpo, lo que puede provocar efectos secundarios.
Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen del tipo y la dosis de los medicamentos administrados, asà como de la duración del tratamiento. Estos efectos secundarios pueden incluir:
- CaÃda del cabello
- Úlceras en la boca
- Pérdida del apetito
- Diarrea
- Náuseas y vómitos
Los medicamentos de quimioterapia también afectan las células normales de la médula ósea, lo que puede disminuir los recuentos de células sanguÃneas. Esto puede ocasionar:
- Aumento en el riesgo de infecciones (debido a que hay muy pocos glóbulos blancos normales)
- Sangrado o hematomas más a menudo (debido a que hay muy pocas plaquetas)
- Cansancio (debido a que hay muy pocos glóbulos rojos)
Al principio los problemas con los recuentos de células sanguÃneas frecuentemente son causados por la leucemia misma. Estos problemas podrÃan empeorar durante la primera parte del tratamiento debido a la quimioterapia, pero probablemente mejorarán conforme las células leucémicas son eliminadas y las células normales en la médula ósea se recuperan.
Por lo general, la mayorÃa de los efectos secundarios desaparecen al terminar el tratamiento. Frecuentemente existen maneras de reducir estos efectos secundarios. Por ejemplo, se pueden suministrar medicamentos para ayudar a prevenir o reducir las náuseas y los vómitos. Se pueden administrar otros medicamentos conocidos como factores de crecimiento para ayudar a mantener más altos los recuentos de células sanguÃneas.
SÃndrome de lisis tumoral: este efecto secundario de la quimioterapia puede ocurrir en niños que tienen un gran número de células leucémicas en el cuerpo antes del tratamiento. Cuando la quimioterapia mata las células leucémicas, estas se rompen y liberan sus contenidos al torrente sanguÃneo. Esto puede afectar a los riñones, los cuales no pueden eliminar todas estas sustancias al mismo tiempo. El exceso de ciertos minerales también puede afectar el corazón y el sistema nervioso. Este problema puede evitarse asegurándose de que el niño tome muchos lÃquidos durante el tratamiento y administrando ciertos medicamentos, como bicarbonato, alopurinol y rasburicasa, que ayudan al cuerpo a eliminar estas sustancias.
Algunos medicamentos de quimioterapia pueden causar también otros efectos secundarios. Por ejemplo:
- La vincristina puede causar daños en los nervios que provocan entumecimiento, hormigueo o debilidad en las manos o los pies (se conoce como neuropatÃa periférica).
- La L-asparaginasa y la PEG-L-asparaginasa pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguÃneos.
Algunos medicamentos de quimioterapia también pueden causar efectos secundarios tardÃos o a largo plazo, como efectos sobre el crecimiento y el desarrollo, efectos sobre la fertilidad en el futuro, o un mayor riesgo de otro cáncer (a menudo AML). Para más información, consulte Vida después del diagnóstico de leucemia infantil.
Asegúrese de preguntar al médico o enfermera de su hijo sobre cualquier efecto secundario especÃfico al que usted debe estar atento y sobre lo que puede hacer para ayudar a reducir estos efectos secundarios.
La quimioterapia administrada directamente al lÃquido cefalorraquÃdeo (CSF) que rodea el cerebro y la médula espinal (conocida como quimioterapia intratecal) puede causar también efectos secundarios, aunque estos no son comunes. La quimioterapia intratecal puede causar dificultades con el razonamiento o incluso convulsiones en algunos niños.
Para obtener más información, consulte Quimioterapia.