Después del diagnóstico de linfoma no Hodgkin, los médicos tratarán de averiguar si se ha propagado y si es así, a qué distancia. Este proceso se llama ٲ徱ھó (o determinación de la etapa). La etapa (estadio) de un cáncer describe cuánto cáncer hay en el cuerpo, y ayuda a saber qué tan grave es el cáncer, así como la mejor manera de tratarlo.
Algunas pruebas utilizadas para obtener información y clasificar la enfermedad por etapas son:
- Examen físico
- Biopsias de ganglios linfáticos agrandados u otras áreas anormales
- Análisis de sangre
- Estudios por imágenes, como PET y CT
- Aspiración de la médula ósea y biopsia (se hace a menudo, pero no siempre)
- Punción lumbar (puede que no sea necesario hacer este procedimiento)
En general, los resultados de los estudios por imágenes, como PET o CT, son los más importantes al determinar la etapa del linfoma.
Clasificación de Lugano
Un sistema de ٲ徱ھó o clasificación por etapas es un método que utilizan los especialistas en cáncer para resumir la extensión de la propagación de un cáncer. El sistema de clasificación actual para el linfoma no Hodgkin en adultos se conoce como clasificación de Lugano, y se basa en el antiguo sistema Ann Arbor.
Las etapas (estadios) por lo general se clasifican con números romanos del I al IV (1-4). A los linfomas en etapa limitada (I o II) que afectan a un órgano que está fuera del sistema linfático (un órgano extraganglionar) se les agrega la letra E (por ejemplo, etapa IIE).
Etapa I
Cualquiera de las siguientes características significa que la enfermedad se encuentra en etapa I:
- El linfoma se encuentra solamente en un área de ganglios linfáticos o un órgano linfático, tal como las amígdalas (I).
- El cáncer se encuentra solamente en un área de un órgano que está fuera del sistema linfático (IE).
Etapa II
Cualquiera de las siguientes características significa que la enfermedad se encuentra en etapa II:
- El linfoma está en dos o más grupos de ganglios linfáticos en el mismo lado (superior o inferior) del diafragma (la banda fina del músculo que separa el tórax del abdomen). Por ejemplo, esto puede incluir los ganglios en el área de la axila y el cuello (II), pero no la combinación de los ganglios linfáticos de la axila y de la ingle (III).
- El linfoma está en un grupo de ganglio linfático(s) y en un área de un órgano cercano (IIE). También puede afectar a otros grupos de ganglios linfáticos en el mismo lado del diafragma.
Etapa III
Cualquiera de las siguientes características significa que la enfermedad se encuentra en etapa III:
- El linfoma se encuentra en áreas de ganglios linfáticos a ambos lados (superior e inferior) del diafragma.
- El linfoma se encuentra en los ganglios linfáticos que están por encima del diafragma, así como en el bazo.
Etapa IV
El linfoma se ha propagado ampliamente a por lo menos un órgano fuera del sistema linfático, tal como médula ósea, hígado o pulmón.
Enfermedad voluminosa
Este término se utiliza a menudo para describir tumores grandes en el pecho. Esto es especialmente importante para los linfomas en etapa II, ya que la enfermedad voluminosa puede requerir un tratamiento más intensivo.
ٲ徱ھó del linfoma linfocítico de células pequeñas (SLL)/leucemia linfocítica crónica (CLL)
El sistema anterior se usa principalmente para determinar la etapa de este linfoma si es que se encuentra solamente en los ganglios linfáticos. Si la enfermedad está afectando a la sangre o la médula ósea, a menudo se clasifica por etapas usando los sistemas para CLL. Consulte Etapas de la leucemia linfocítica crónica.
Cómo la ٲ徱ھó afecta al tratamiento
La etapa de un linfoma es importante para determinar las opciones de tratamiento de una persona, pero es más importante para algunos tipos de linfoma que para otros. Para muchos de los tipos más comunes de linfoma no Hodgkin, el tratamiento se basa en parte en si el linfoma es “limitado” (etapa I o etapa II no voluminoso) o “avanzado” (etapa III o IV). Para linfomas voluminosos en etapas II, se utilizan otros factores (conocidos como factores pronósticos) para ayudar a determinar si el linfoma debe ser tratado como limitado o avanzado.
Determinar la etapa es menos importante para decidir el tratamiento de otros tipos de linfoma no Hodgkin tales como los linfomas de rápido crecimiento, como el linfoma de Burkitt.
Para obtener más información sobre este tema, consulte Tratamiento de los linfomas no Hodgkin de células B y Tratamiento de los linfomas no Hodgkin de células T.