La terapia de células T con receptores quiméricos de antÃgenos (CAR) es un tipo de inmunoterapia contra el cáncer. Ayuda al sistema inmunitario del cuerpo a encontrar y atacar las células cancerosas. La terapia de células T con CAR también es en ocasiones referida como un tipo de terapia génica celular debido a que involucra la alteración de los genes dentro de las células T para ayudar a combatir el cáncer.
Algunas de las terapias de células T con CAR pueden emplearse en el tratamiento contra el mieloma múltiple.
¿Cómo funciona la terapia de células T con CAR?
Las células del sistema inmunológico referidas como ³¦Ã©±ô³Ü±ô²¹²õ-°Õ se extraen de la sangre de la persona durante un proceso llamado ±ô±ð³Ü³¦´Ç´Úé°ù±ð²õ¾±²õ. La sangre se extrae a través de una vÃa intravenosa (IV) y pasa a una máquina extrae las células T. La sangre restante es regresada al cuerpo. Este proceso normalmente toma varias horas, y podrÃa ser que requiera repetirse.
Luego, las células T se congelan y se envÃan a un laboratorio, donde se modifican genéticamente para que tengan receptores especÃficos (llamados receptores de antÃgeno quimérico )., o CAR) en su superficie. Estos receptores pueden ayudan a que las células T se addhieran a las proteÃnas de las células cancerosas. Luego, las células T se multiplican en el laboratorio, lo que suele llevar varias semanas.
Una vez las células T cono CAR están listas, el paciente generalmente recibe quimioterapia por unos dÃas para ayudar a preparar el cuerpo. Luego las células T con CAR se multiplican en el laboratorio y se regresan a la sangre del paciente para que puedan identificar y combatir a las células cancerosas.
Tratamiento de células T con CAR para el mieloma múltiple
El medicamento idecabtagene vicleucel (Abecma, o ide-cel de forma abreviada) es un tipo de terapia de células T con CAR dirigida a la proteÃna BCMA, la cual está presente en las células del mieloma múltiple. Este tratamiento puede emplearse en pacientes que ya se hayan sometido a varias tipos de otros tratamientos para el mieloma múltiple.
Posibles efectos secundarios de los tratamientos de células T con CAR
Estos tratamientos pueden causar efectos secundarios graves o incluso mortales, por lo que deben suministrarse en un centro médico donde el personal tenga capacitación especial en su aplicación.
SÃndrome de liberación de citocinas (CRS): el sÃndrome de liberación de citocinas o CRS ocurre cuando las células T liberan productos quÃmicos (citocinas) que estimulan el sistema inmunitario. El CRS puede suceder en un plazo de dÃas a semanas después del tratamiento y puede poner en peligro la vida. Algunos sÃntomas son:
- Fiebre alta y escalofrÃos
- Dificultad para respirar
- Náuseas, vómitos o diarrea intensos
- Mareo o aturdimiento
- Dolores de cabeza.
- Latidos rápidos del corazón
- Sentir mucho cansancio
Problemas del sistema nervioso: este tratamiento puede causar en ocasiones efectos graves en el sistema nervioso, lo cual puede resultar en sÃntomas, como:
- Dolores de cabeza.
- Cambios en la conciencia
- Confusión o agitación
- Convulsiones
- Temblores o agitaciones
- Dificultades para hablar y comprender
- Pérdida del equilibrio
Debido al riesgo de estos efectos secundarios, por lo general se recomienda que la persona se abstenga de conducir, de operar maquinaria pesada y de realizar cualquier tipo de actividad potencialmente peligrosa durante al menos varias semanas tras haber recibido el tratamiento.
Otros efectos secundarios graves: también se pueden presentar otros efectos secundarios, como:
- Reacciones alérgicas durante la infusión.
- Sistema inmunitario debilitado.
- Aumento del riesgo de infecciones graves.
- Recuento bajo de células sanguÃneas que puede aumentar el riesgo de infecciones, cansancio y sangrado o moretones
El equipo de profesionales médicos mantendrá al paciente bajo observación minuciosa durante varias semanas tras haber administrado las células CAR-T. Es muy importante informar inmediatamente cualquier efecto secundario al equipo de profesionales médicos, ya que a menudo hay medicamentos que pueden ayudar a tratarlos.
Para más información, refiérase al contenido sobre terapia de células CAR-T y sus efectos secundarios.