A medida que se sabe más sobre los cambios en el interior de las células que causan cáncer, los investigadores han desarrollado medicamentos más recientes creados especÃficamente para combatir algunos de estos cambios. Estos medicamentos dirigidos funcionan de distinta manera que los que se usan comúnmente en la quimioterapia. Puede que funcionen en algunos casos cuando otros tratamientos no sean eficaces. Los medicamentos de terapia dirigida a menudo conllevan diferentes tipos de efectos secundarios.
Inhibidores de los receptores del factor de crecimiento de fibroblastos
Los receptores del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFRs, por sus siglas en inglés) son un grupo de proteÃnas en las células cancerosas de la vejiga que fomentan el crecimiento de estas células. En algunos casos de cáncer de vejiga, las células presentan cambios en los genes del FGRF, los cuales a su vez controlan la cantidad producida de proteÃnas de FGFR. Los medicamentos que combaten los cambios genéticos en los receptores del factor de crecimiento de fibroblastos (referidos como inhibidores FGFR) pueden ser útiles en el tratamiento de las personas con cáncer de vejiga.
Erdafitinib (Balversa)
Este inhibidor FGFR puede usarse para tratar el cáncer de vejiga ya sea local o que ha hecho metástasis a este órgano, el cual presente ciertos cambios en el gen FGFR2 o en el gen FGFR3 y que aún siga creciendo a pesar de haber sido sometido a quimioterapia. Se administra mediante tabletas que se toman por vÃa oral, una vez al dÃa.
Los efectos secundarios comunes incluyen llagas en la boca, cansancio, cambios en la función renal o en la función hepática, diarrea, resequedad en la boca, cambios en las uñas de las manos y los pies, cambios en los recuentos de los minerales en la sangre (como fosfato y sodio), falta de apetito, cambios en el sabor de los alimentos, recuentos bajos de glóbulos rojos (anemia), resequedad en la piel, resequedad en los ojos y caÃda del cabello. Entre otros efectos secundarios se incluye el sÃndrome mano-pie (enrojecimiento, inflamación, despellejado o dolor al tacto en las palmas de las manos o en las plantas de los pies), estreñimiento, dolor estomacal, náuseas y dolor muscular.
Este medicamento también puede causar problemas en los ojos, los cuales en ocasiones pueden ser graves, por lo que las personas que tomen este medicamento necesitan someterse a exámenes oculares de forma periódica e informar de inmediato a su proveedor de atención médica si comienza a tener visión borrosa, asà como cambios o pérdida de la visión.