Determinados cánceres y su tratamiento pueden afectar la fertilidad en los hombres y las mujeres. Cuando una persona con cáncer desea tener hijos después de que finaliza el tratamiento, se necesita algo de planificación. En algún momento esto implica la preservación de la fertilidad. La preservación de la fertilidad guarda o protege los óvulos, los espermatozoides o el tejido reproductivo para que una persona pueda usarlos para tener hijos en el futuro.
Esta información es para hombres con cáncer. Si usted es homosexual o persona transgénero, hable con su equipo de atención médica sobre cualquier necesidad que no sea abordada en este artÃculo.
Por qué los hombres con cáncer pueden necesitar la preservación de la fertilidad
En los hombres que eran fértiles antes del tratamiento y que reciben ciertos tipos de tratamiento, es posible que el cuerpo no cambie o se recupere naturalmente después del tratamiento. En estos hombres, es posible mantener o restaurar la producción normal de espermatozoides. Que eso ocurra o no depende de la edad del paciente, la etapa de la vida, el tipo de cáncer, el tipo y la dosis de tratamiento y otros problemas de salud que pueda tener. Asegúrese de saber si los problemas de fertilidad son un riesgo según su plan de tratamiento y su estado de salud.
Pero para algunos hombres, este no es el caso. Ciertos tipos de cirugÃa para el cáncer pueden extirpar órganos necesarios para la reproducción, y ciertos tratamientos podrÃan cambiar los niveles hormonales o dañar el ADN de los espermatozoides. Esto puede hacer que algunos hombres no puedan engendrar un hijo después del tratamiento del cáncer. En algunos casos, un hombre no puede fertilizar el óvulo de una mujer (concebir un embarazo). O, a veces hay problemas relacionados con los espermatozoides que afectan la salud de un embarazo o hacen que no dure lo suficiente, lo que significa que podrÃa terminar en un aborto espontáneo. También es posible que un niño concebido por espermatozoides con ADN dañado (anormal) herede el ADN anormal, lo que a veces resulta en malformaciones congénitas graves e incluso mortales. Obtenga más información en Cómo el cáncer y el tratamiento del cáncer pueden afectar la fertilidad en los hombres. Es posible que algunos hombres opten por tomar medidas que podrÃan ayudarles a preservar su fertilidad para que puedan intentar tener hijos después del tratamiento.
Lo ideal serÃa que se oriente sobre la preservación de la fertilidad antes de la cirugÃa del cáncer o antes de comenzar el tratamiento. No asuma que su médico o enfermera le preguntará si la fertilidad es importante para usted. Ellos no siempre recuerdan abordar este tema, por lo que tal vez sea necesario que usted inicie la conversación.
También es muy importante hablar con su equipo de atención médica sobre el sexo sin protección tanto durante como después del tratamiento del cáncer. Es posible que le recomienden esperar varios meses o más tiempo antes de intentar tener un hijo por medios naturales o hasta que reanude las relaciones sexuales sin protección.
Los expertos recomiendan que los médicos que forman parte del equipo de atención médica hablen sobre la fertilidad con los pacientes, incluidos oncólogos médicos, oncólogos especialistas en radiación, oncólogos ginecológicos, urólogos, hematólogos, oncólogos pediátricos, cirujanos, enfermeras y otros. Los expertos recomiendan lo siguiente:
- El equipo de atención médica debe hablar sobre cualquier posible problema de fertilidad que pueda ocurrir debido al tratamiento lo antes posible, ya sea antes de la cirugÃa o antes de que comience el tratamiento.
- Los pacientes que estén interesados en la preservación de la fertilidad, que estén pensando en la misma o que deseen aprender más al respecto, deben ser derivados a un especialista en reproducción.
- También el equipo de atención médica debe comenzar a orientarle sobre la preservación de la fertilidad tan pronto como sea posible, o sea antes de que comience el tratamiento.
Aprenda más acerca de cómo puede iniciar una conversación sobre fertilidad con su equipo de atención médica en Cómo el cáncer y el tratamiento pueden afectar la fertilidad y en Cómo el cáncer y el tratamiento del cáncer pueden afectar la fertilidad en los hombres.
Tipos de preservación de la fertilidad para hombres adultos con cáncer
Recolección y banco de semen
El banco de semen es un método eficaz de preservación de la fertilidad para los hombres. Consiste en una forma bastante fácil y eficaz para que los hombres que han alcanzado la pubertad almacenen espermatozoides para uso futuro. Generalmente se ofrece antes del tratamiento del cáncer a hombres que quieran tener hijos en el futuro, pero a veces los médicos no mencionan esta opción. Mediante el almacenamiento de semen, los pacientes de cáncer pueden decidir esta cuestión más tarde y dejar la opción disponible. Si usted sabe que probablemente querrá procrear un hijo en el futuro, pregunte al respecto. Su médico puede derivarlo a un urólogo reproductivo para el almacenamiento de esperma, o bien, el equipo de atención médica podrÃa coordinarlo. Puede hacer una búsqueda en Internet para encontrar usted mismo un banco de semen.
En el banco de semen, el hombre proporciona una o más muestras de su semen. Una vez que el banco de semen obtiene la muestra, le realizan una prueba para ver cuántos espermatozoides contiene (esto es el recuento de espermatozoides), qué porcentaje de los mismos puede nadar (lo cual se llama motilidad) y qué porcentaje tienen forma normal (llamado morfologÃa). Los espermatozoides luego son congelados y almacenados. Se puede proporcionar una muestra de las siguientes maneras:
- ·¡²â²¹³¦³Ü±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô. La recolección de semen que se realiza mediante masturbación; por lo general se hace en una sala privada de un centro del banco de semen, o se coordina con el paciente para que traiga al laboratorio una muestra recolectada en el hogar.
- ·¡±ô±ð³¦³Ù°ù´Ç±ð²â²¹³¦³Ü±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô. Algunos hombres no pueden eyacular debido a estrés, ansiedad u otras causas psicológicas. Además, puede que algunos jóvenes varones que tal vez no hayan tenido ninguna experiencia previa con la masturbación no puedan producir una muestra de semen. Otras afecciones de salud en los hombres adultos también podrÃan causar incapacidad para eyacular. Para estos pacientes, se puede utilizar la electroeyaculación para estimular con éxito los nervios pélvicos que producen la liberación de espermatozoides. El semen que se obtiene por un procedimiento de electroeyaculación se puede utilizar inmediatamente o se puede criopreservar (congelar) para uso futuro.
- De la orina. Algunas veces los nervios que son necesarios para eyacular el semen o para cerrar la válvula en la entrada de la vejiga son afectados durante la cirugÃa o la radioterapia para combatir el cáncer. Cuando esto ocurre, es posible que el hombre siga produciendo semen, pero este puede que no salga del pene en el momento del orgasmo. En cambio, el semen se expulsa hacia atrás al interior de la vejiga (eyaculación retrógrada). Los especialistas en fertilidad pueden tratar de obtener espermatozoides de la orina de estos hombres y utilizarlos para lograr un embarazo. A veces, estos espermatozoides pueden colocarse en el útero de la pareja femenina en el momento de la ovulación mediante un pequeño tubo flexible llamado catéter.
- Procedimientos de extracción y aspiración de espermatozoides. Estos procedimientos son opciones para recolectar espermatozoides en hombres que no tienen espermatozoides en su semen, ya sea antes o después de los tratamientos del cáncer. Existen algunas maneras en que esto se puede hacer, como: aspiración percutánea de espermatozoides del epidÃdimo (PESA), aspiración microquirúrgica de espermatozoides del epidÃdimo (MESA), extracción testicular de espermatozoides (TESE), y micro-TESE.
Limitaciones para preservar el semen
Es importante saber que a veces el banco de semen podrÃa no ser una opción. A continuación se brindan algunos ejemplos de estas situaciones:
- Cánceres de crecimiento rápido: si tiene un cáncer de crecimiento rápido como la leucemia aguda (leucemia mieloide aguda [AML] o leucemia linfocÃtica aguda [ALL]), es posible que esté demasiado enfermo para producir muestras de semen antes de comenzar el tratamiento contra el cáncer, y el tratamiento del cáncer en general comienza rápidamente para estas leucemias. Si le es posible hacerlo, tener incluso una muestra de semen almacenada podrÃa permitir que tenga un hijo biológico en el futuro.
- Enfermedades infecciosas: muchos bancos de semen no aceptan muestras de hombres con VIH (el virus que causa el SIDA) o hepatitis. Existen muchos riesgos relacionados con esto. Sin embargo, algunos bancos de semen pueden tener áreas de almacenamiento especiales por una tarifa de almacenamiento más alta.
- Costos: el costo promedio de almacenar espermatozoides (alrededor de tres muestras) en un banco de semen es de aproximadamente $1,500 a $2,500 por 3 años. Es posible que exista cobertura de seguro médico, y los costos de almacenamiento varÃan ampliamente, por lo que es importante comparar los costos de los distintos centros. Muchos bancos de semen ofrecen planes de financiamiento y pago para las personas con cáncer. Si no es posible la eyaculación y se requieren otras maneras de obtener los espermatozoides, los costos serán más elevados.
Resultados exitosos en el uso de espermatozoides congelados
Los Ãndices de éxito de los tratamientos por infertilidad con espermatozoides congelados varÃan y dependen de la calidad de los espermatozoides después de descongelarse, asà como de la salud y de la edad de la pareja femenina que los recibe. En general, los espermatozoides que se obtienen antes del tratamiento del cáncer tienen las mismas probabilidades de iniciar un embarazo que los espermatozoides de los hombres que no tienen cáncer. Es importante mantenerse optimista dado que el banco de semen ha resultado en muchos embarazos. Por lo general, una vez que el espermatozoide es almacenado, se mantiene en buen estado durante décadas.
Manténgase en contacto con su banco de semen
Es importante mantenerse en contacto con el banco de semen para estar al dÃa en el pago de tarifas anuales de almacenamiento y mantener actualizada su dirección postal. Algunos bancos de semen destruirán y desecharán las muestras de semen cuando los pacientes pierden contacto con ellos.
Cuando está listo para usar el semen almacenado
Una vez que una pareja está lista para intentar un embarazo, el semen congelado puede enviarse al especialista en fertilidad que trabaja con la pareja. Dependiendo de las pruebas para confirmar la salud de una mujer y la calidad del semen, el esperma descongelado puede ser potencialmente utilizado. Algunos procedimientos incluyen:
- En la inseminación intrauterina (IUI), el esperma descongelado se introduce en el útero de una mujer usando un catéter largo durante su periodo más fértil durante un mes. El especialista en fertilidad trabaja con la pareja para determinar el mejor momento para realizar el procedimiento.
- La fertilización in vitro (IVF) y la fertilización in vitro con inyección intracitoplasmática de espermatozoides (IVF-ICSI) son más complejas que la IUI. Una mujer toma hormonas y se deben extraer sus óvulos. Con la IVF los óvulos se colocan en una placa de laboratorio estéril con varios miles de espermatozoides. El objetivo es que uno de los espermatozoides fertilice el óvulo. Con la IVF-ICSI, se inyecta un solo espermatozoide directamente en un óvulo para fertilizarlo. En ambos procedimientos, si el óvulo es fertilizado, el embrión se puede congelar o volver a colocar en el útero de una mujer para lograr un embarazo.
Protección contra la radiación
Los pacientes que reciben radioterapia deben consultar con su equipo que atiende el cáncer sobre los riesgos de infertilidad con el tratamiento de radiación y el periodo de tiempo que tendrán que evitar la actividad sexual sin protección después de la terapia.
La radioterapia puede causar infertilidad al destruir permanentemente las células madre que producen espermatozoides en el testÃculo. Si es necesario administrar radiación directamente a ambos testÃculos, el daño al tejido testicular es inevitable. Cuando la radiación se dirige a otras estructuras en el área pélvica, a menudo los rayos X se pueden dispersar y causar asà lesión testicular indirecta.
La fertilidad a veces se puede preservar en estos hombres al cubrir los testÃculos con un escudo de plomo. PodrÃa escuchar que lo llaman blindaje gonadal o preservación gonadal. Si se dirige radiación a un testÃculo (como en el caso de algunos cánceres testiculares), se debe proteger el otro testÃculo, de ser posible. Algunos niños con leucemia necesitan radiación directamente a ambos testÃculos para destruir las células cancerosas. Por lo general, la protección no es posible para estos pacientes.
El costo del blindaje (protección) contra la radiación generalmente se incluye en el costo de sus tratamientos.
Si recibe radiación cerca de los testÃculos, es posible que su equipo de atención médica también le recomiende que evite tener sexo (relaciones sexuales) sin protección y que no intente lograr un embarazo por un determinado periodo de tiempo después de que finalice el tratamiento. Si recibe radiación en el área pélvica o genital, es mejor que hable con su médico sobre las opciones, incluyendo el banco de semen, si desea evitar el periodo de espera.
Opciones para los hombres que no son fértiles después del tratamiento contra el cáncer
Uso de espermatozoides de donantes
Una forma para que los hombres que son infértiles después del tratamiento del cáncer se conviertan en padres es usar el espermatozoide de un donante (también llamado inseminación de donante). Los principales bancos de semen en los Estados Unidos obtienen semen de voluntarios jóvenes que han pasado por exámenes exhaustivos de control de salud fÃsica, historia clÃnica familiar, antecedentes educativos y emocionales e incluso por algunas pruebas genéticas. A los donantes también se les realizan pruebas para detectar enfermedades de transmisión sexual, incluidos los virus de HIV y hepatitis. Las parejas pueden elegir a un donante que permanecerá anónimo (provee información personal, pero no quiere dar a conocer su identidad), o a uno que esté dispuesto a tener contacto con el niño(a) en el futuro.
Los procedimientos de la IUI (vea información anterior) por lo general se realizan cuando se usa esperma de un donante.
El costo del esperma de un donante y del procedimiento de la IUI varÃan. Si está interesado en este método, consulte con su compañÃa de seguro médico sobre la cobertura y pregúntele al especialista en fertilidad cuáles son los costos involucrados en el proceso. Asegúrese de solicitar una lista de todas las tarifas y costos dado que varÃan de un centro de semen a otro.
´¡»å´Ç±è³¦¾±Ã³²Ô
Por lo general, la adopción es una opción para muchas personas que quieran convertirse en padres. La adopción se puede llevar a cabo en su propio paÃs por medio de una agencia pública, mediante un arreglo particular o a nivel internacional a través de agencias privadas. Los sistemas de hogares de crianza se especializan en ubicar a niños con necesidades especiales, niños mayores o hermanos.
Muchas agencias de adopción o sistemas de hogares de crianza afirman que no excluyen a los sobrevivientes de cáncer como padres potenciales. Sin embargo, es posible que requieran que haya terminado el tratamiento y es probable que necesiten cierta información sobre su tipo de cáncer y su calidad de vida. Probablemente pueda encontrar una agencia con experiencia en el trabajo con sobrevivientes de cáncer. Los sobrevivientes de cáncer tienen algunas protecciones legales (incluso contra la discriminación durante los procedimientos de adopción) bajo la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA).
Durante el proceso de adopción hay que completar muchos documentos y a veces esto puede parecer abrumador. A muchas parejas les resulta útil asistir a clases de adopción o de crianza de hijos antes de la adopción. Estas clases pueden ayudarle a entender el proceso de adopción y darle la oportunidad de conocer a otras parejas que se encuentran en situaciones similares. El proceso toma diferentes perÃodos de tiempo dependiendo del tipo de adopción que usted elija.
Los costos de la adopción varÃan considerablemente, desde alrededor de $6,000 (para una agencia pública, cuidado temporal ‘foster care’ o adopción de necesidades especiales) hasta $35,000 a $50,000 (para adopciones privadas de EE. UU. y algunas adopciones internacionales, incluidos los costos de viaje).
Una vida sin hijos
Muchas parejas, con o sin cáncer, deciden que prefieren no tener hijos. La vida sin hijos permite que la pareja busque obtener otras metas en la vida, tales como una profesión, viajar o realizar trabajo voluntario para ayudar a otras personas. Si no está seguro acerca de tener hijos, hable con su cónyuge o pareja. Si están teniendo dificultades para tomar decisiones acerca del futuro, consultar con un consejero o un profesional de la salud mental puede ayudarles a ambos a pensar con más claridad sobre estos asuntos y tomar la mejor decisión.