El cáncer renal es un tipo de cáncer que se origina en los riñones. El cáncer comienza cuando las células del cuerpo empiezan a crecer sin control. Para aprender más sobre el origen y la propagación del cáncer, consulte ¿Qué es el cáncer?
Para entender el cáncer de riñón, resulta útil conocer antes sobre la estructura normal y el funcionamiento de los riñones.
Los riñones
Los riñones son dos órganos grandes con forma de frÃjol, cada uno aproximadamente del tamaño del puño de la mano. Ambos están adheridos a la pared superior trasera del abdomen y están protegidos por las costillas en la parte baja de la caja torácica. Un riñón se encuentra al lado izquierdo y el otro al lado derecho de la columna vertebral.
Un órgano pequeño llamado glándula suprarrenal se encuentra encima de cada riñón. Cada riñón y glándula suprarrenal están rodeados por grasa y una capa delgada y fibrosa conocida como la fascia de Gerota.
La función principal de los riñones es eliminar el exceso de agua, sal y productos de desecho de la sangre que proviene de las arterias renales. Estas sustancias se transforman en orina. La orina se acumula en el centro de cada riñón en un área llamada pelvis renal y luego sale de los riñones a través de tubos largos y delgados llamados ³Ü°ùé³Ù±ð°ù±ð²õ. Los uréteres conducen a la vejiga donde la orina se almacena hasta que la persona la elimina al orinar.
Los riñones también tienen otras funciones:
- Ayudan a controlar la presión sanguÃnea al producir una hormona llamada renina.
- Ayudan a asegurar que el cuerpo tenga suficientes glóbulos rojos al producir una hormona llamada eritropoyetina. Esta hormona le indica a la médula ósea que produzca más glóbulos rojos.
Ambos riñones son importantes, pero usted puede funcionar con solo un riñón. Muchas personas en los Estados Unidos viven una vida normal saludable con sólo un riñón.
Algunas personas no tienen riñones funcionando y sobreviven con la ayuda de un procedimiento médico llamado »å¾±Ã¡±ô¾±²õ¾±²õ. La forma más común de »å¾±Ã¡±ô¾±²õ¾±²õ usa una máquina especialmente diseñada que filtra la sangre casi como lo harÃa un riñón real.
Tipos de cáncer de riñón
Carcinoma de células renales
El carcinoma de células renales, también conocido como cáncer de células renales o adenocarcinoma de células renales, es el tipo más común de cáncer de riñón. Alrededor de 9 de cada 10 casos de cáncer de riñón son carcinomas de células renales.
Aunque el carcinoma de células renales por lo general crece como un solo tumor dentro del riñón, algunas veces se encuentran dos o más tumores en uno o incluso en ambos riñones al mismo tiempo.
El carcinoma de células renales se puede clasificar en varios subtipos basados principalmente en la apariencia de los tumores cuando son observados en el laboratorio. El subtipo de carcinoma de células renales puede ser un factor a tomarse en cuenta para decidir el tratamiento, y también puede ayudar a que su médico determine si su cáncer puede ser causado por un sÃndrome genético hereditario. Para más información sobre los sÃndromes de cáncer de riñón hereditarios, consulte Factores de riesgo para el cáncer de riñón.
Carcinoma de células renales de tipo células claras
Esta es la forma más común del carcinoma de células renales. Aproximadamente 7 de cada 10 personas con carcinoma de células renales tiene este tipo de cáncer. Cuando se examinan en el laboratorio, las células que conforman el carcinoma renal de células claras lucen muy pálidas o claras.
Carcinoma de células renales de tipo células granulares (no claras)
Carcinoma renal de células papilares: es el segundo subtipo más común (alrededor de 1 de 10 casos es de este tipo). Estos cánceres forman proyecciones pequeñas llamadas papilas, parecidas a dedos, en alguna parte del tumor, si es que no están presentes en la mayor parte del mismo. Algunos médicos llaman a estos cánceres ³¦°ù´Ç³¾´Ç´Úñô¾±³¦´Ç²õ porque las células absorben ciertos tintes y lucen de color rosa cuando se observan al microscopio.
Carcinoma renal de células cromófobas: este subtipo representa alrededor del 5% (5 casos en 100) de los casos de carcinoma de células renales. Las células de estos cánceres son también pálidas, al igual que las células claras, pero son mucho más grandes y tienen ciertas caracterÃsticas que pueden reconocerse cuando se observan minuciosamente.
Tipos de carcinoma de células renales poco comunes: estos subtipos ocurren muy pocas veces, cada uno de los cuales representa menos de 1% de los carcinomas de células renales:
- Carcinoma de células renales del túbulo colector
- Carcinoma renal quÃstico multilocular
- Carcinoma medular
- Carcinoma renal mucinoso tubular y de células fusiformes
- Carcinoma renal asociado con neuroblastoma
Carcinoma de células renales no clasificado: en pocos casos, los cánceres de células renales son identificados como no clasificados porque su apariencia no corresponde a ninguna de las otras categorÃas o porque hay más de un tipo de célula cancerosas presente.
Otros tipos de cáncer de riñón
Algunos otros tipos de cáncer de riñón son: los carcinomas de células transicionales, los tumores de Wilms y los sarcomas renales.
Carcinoma de células transicionales: de cada 100 cánceres de riñón, alrededor de 5 a 10 son carcinomas de células transicionales (TCC), también conocidos como carcinomas uroteliales.
Los carcinomas de células transicionales no se originan en el riñón mismo, sino en el revestimiento de la pelvis renal (el lugar donde los uréteres se encuentran con los riñones). Este revestimiento está compuesto de células llamadas células transicionales que lucen como las células que revisten los uréteres y la vejiga. Los cánceres que se originan de estas células lucen como otros carcinomas uroteliales, como el cáncer de vejiga, cuando se observan minuciosamente en el laboratorio. Al igual que el cáncer de vejiga, estos cánceres a menudo están asociados con el hábito de fumar y a estar expuesto a ciertos quÃmicos causantes de cáncer en el lugar de trabajo.
Las personas con carcinoma de células transicionales (TCC) a menudo presentan los mismos signos y sÃntomas que las personas con cáncer de células renales: sangre en la orina y, algunas veces, dolor en la espalda.
Para más información sobre el carcinoma de células transicionales, consulte Cáncer de vejiga.
Tumor de Wilms (nefroblastoma): los tumores de Wilms casi siempre ocurren en los niños. Este tipo de cáncer se da muy poco entre los adultos. Para más información sobre este tipo de cáncer, consulte Tumor de Wilms.
Sarcoma renal: sarcoma es un tipo de cáncer renal infrecuente que se origina en los vasos sanguÃneos o el tejido conectivo del riñón. Representan menos del 1% de todos los cánceres de riñón.
Los sarcomas se abordan detalladamente en Sarcoma: cáncer de tejidos blandos en adultos.
Tumores benignos (no cancerosos) del riñón
Algunos tumores del riñón son benignos (no cancerosos). Esto significa que no se propagan (hacen metástasis) a otras partes del cuerpo, aunque pueden continuar creciendo y causar problemas.
Los tumores renales benignos se pueden tratar mediante la extirpación o destrucción de los mismos, usando muchos de los mismos tratamientos que también se usan para los cánceres de riñón, tales como la cirugÃa o la ablación por radiofrecuencia. La selección del tratamiento depende de muchos factores, como el tamaño del tumor y si éste causa sÃntomas, el número de tumores, si los tumores están en ambos riñones, y el estado general de salud de la persona.
Angiomiolipoma: los angiomiolipomas son los tumores benignos de riñón más comunes. Afectan con más frecuencia a las mujeres. Se pueden originar esporádicamente (al azar) o en personas que padecen de esclerosis tuberosa, una afección genética que también afecta el corazón, los ojos, el cerebro, los pulmones y la piel.
Estos tumores están formados por diferentes tipos de tejido conectivo (vasos sanguÃneos, músculos lisos, y grasa). Si no están ocasionando ningún sÃntoma, a menudo se pueden solo observar, manteniendo una vigilancia minuciosa. Por el contrario, puede que requieran ser tratados, si están generando problemas (como dolor o sangrado).
Oncocitoma: los oncocitomas son tumores benignos del riñón infrecuentes que algunas veces pueden crecer bastante. Afectan con más frecuencia a los hombres y normalmente no se propagan a otros órganos, por lo que la cirugÃa a menudo los cura.
El resto de esta información sobre cáncer de riñón se enfoca en el carcinoma de células renales y no en los tipos de tumores del riñón menos comunes.