La quimioterapia (quimio) usa medicamentos para combatir el cáncer que se administran en la vena (IV) o por vÃa oral (pastillas). Estos medicamentos entran a su sangre y llegan a casi todas las partes del cuerpo, lo que hace que este tratamiento sea potencialmente útil para el cáncer que se ha propagado (ha hecho metástasis) a órganos más allá del riñón.
Debido a que las células cancerosas del riñón generalmente no responden a la quimioterapia, este no es un tratamiento convencional para el cáncer de riñón. Se ha demostrado que algunos medicamentos de quimioterapia, como cisplatino, fluorouracilo (5-FU), y gemcitabina ayudan a un pequeño número de pacientes. Aun asÃ, la quimioterapia a menudo solo se usa para el cáncer de riñón cuando ya se han tratado medicamentos de terapia dirigida, inmunoterapia, o ambos.
Los doctores administran la quimioterapia en ciclos, en los que cada perÃodo de tratamiento es seguido por un perÃodo de descanso para permitir que su cuerpo se recupere. Los ciclos de quimioterapia generalmente duran varias semanas.
Posibles efectos secundarios de la quimioterapia
Los medicamentos de quimioterapia atacan a las células que se están dividiendo rápidamente, razón por la cual a menudo sirven contra las células cancerosas. Sin embargo, otras células en el cuerpo, tales como aquellas en la médula ósea (donde se producen nuevas células sanguÃneas), el revestimiento de la boca y los intestinos, asà como los folÃculos pilosos, también se dividen rápidamente. Estas células también son propensas a verse afectadas por la quimioterapia, lo que ocasiona ciertos efectos secundarios.
Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen del tipo de medicamentos, la cantidad administrada y la duración del tratamiento. Algunos posibles efectos secundarios son:
- CaÃda de pelo
- Úlceras en la boca
- Pérdida del apetito
- Náuseas y vómitos
- Diarrea o estreñimiento
- Aumento de la probabilidad de infecciones (debido a los bajos niveles de glóbulos blancos)
- Tendencia a desarrollar moretones o presentar sangrados fácilmente (a causa de bajos niveles de plaquetas)
- Cansancio (debido a bajos niveles de glóbulos rojos)
Por lo general, estos efectos secundarios desaparecen al terminar el tratamiento. Con frecuencia, hay formas de prevenirlos o aliviarlos. Por ejemplo, se pueden administrar medicamentos para ayudar a prevenir o reducir las náuseas y los vómitos. Cada medicamento especÃfico de quimioterapia puede causar efectos secundarios especÃficos. Pregunte a los miembros del equipo de su atención médica sobre los efectos secundarios que pueden generar sus medicamentos de quimioterapia.
Para más información general acerca de cómo se utiliza la quimioterapia para tratar el cáncer, consulte Quimioterapia.
Para información sobre algunos de los efectos secundarios incluidos en este artÃculo, y cómo tratarlos, consulte Control de efectos secundarios relacionados con el cáncer.