Aunque muchos factores de riesgo podrÃan aumentar la probabilidad de padecer cáncer de células renales (RCC), todavÃa no está claro cómo algunos de estos factores de riesgo causan que las células del riñón se vuelvan cancerosas.
Cambios (mutaciones) en los genes
El cáncer es causado por cambios en el ADN en el interior de nuestras células. El ADN es el producto quÃmico de nuestras células que conforma nuestros genes. Los genes controlan cómo funcionan nuestras células. El ADN proviene de ambos padres, y afecta algo más que sólo nuestra apariencia.
Algunos genes ayudan a controlar cuándo nuestras células crecen, se dividen en nuevas células y mueren:
- A ciertos genes que ayudan a las células a crecer, dividirse y a mantenerse vivas se les denominan oncogenes.
- Los genes que ayudan a mantener el control de la división celular o que provocan que las células mueran en el momento oportuno se llaman genes supresores de tumores.
El cáncer puede ser causado por mutaciones (cambios) en el ADN que activan los oncogenes o desactivan los genes supresores de tumores, lo que provoca que las células crezcan fuera de control. Por lo general, son necesarios cambios en muchos genes diferentes para que se origine el cáncer de riñón.
Mutaciones genéticas hereditarias
Ciertos cambios hereditarios en el ADN pueden presentarse con mayor frecuencia en algunas familias y aumentar el riesgo de padecer cáncer de riñón. Estos sÃndromes causan un pequeño número de todos los cánceres de riñón, y se describen en Factores de riesgo para el cáncer de riñón.
Por ejemplo, el gen VHL que causa la enfermedad de von Hippel-Lindau (VHL) es un gen supresor de tumores. Por lo general ayuda a impedir que las células crezcan fuera de control. Las mutaciones (cambios) en este gen pueden heredarse de los padres. Cuando el gen VHL está mutado, ya no puede controlar el crecimiento anormal, y es más probable que se origine el cáncer de riñón.
Los cambios hereditarios en los siguientes genes supresores tumorales también conducen a un mayor riesgo de cáncer de riñón:
- Los genes de la FH (vinculados a los leiomiomas hereditarios que pueden causar fibromas en la piel y el útero)
- El gen FLCN (sÃndrome de Birt-Hogg-Dube)
- Los genes SDHB y SDHD (cáncer renal familiar)
Las personas que padecen carcinoma papilar hereditario de células renales tienen cambios hereditarios en el oncogén MET que causa que se active todo el tiempo. Esto puede conducir a un crecimiento descontrolado de células, y hace que la persona tenga más probabilidad de padecer cáncer papilar de células renales.
Las pruebas genéticas especiales pueden detectar algunas de las mutaciones genéticas asociadas con estos sÃndromes hereditarios. Si tiene antecedentes familiares de cáncer de riñón o de otros cánceres relacionados con estos sÃndromes, usted puede consultar con su médico sobre el asesoramiento genético y las pruebas genéticas. La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda consultar con un profesional calificado sobre genética del cáncer antes de someterse a alguna de estas pruebas. Para más información, consulte Comprensión de las pruebas genéticas para el cáncer.&²Ô²ú²õ±è;
Mutaciones genéticas adquiridas
Algunas mutaciones ocurren a lo largo de la vida de una persona y no son trasmitidas a la próxima generación. Sólo afectan a las células que provienen de la célula original que mutó. Estos cambios en el ADN se llaman mutaciones adquiridas.
En la mayorÃa de los casos de cáncer de riñón, las mutaciones del ADN que conducen a cáncer son adquiridas durante la vida de una persona en lugar de haber sido heredadas. Ciertos factores de riesgo, como la exposición a quÃmicos que causan cáncer (tales como los que se encuentran en el humo del tabaco), probablemente desempeñan un papel en causar estas mutaciones adquiridas, pero hasta el momento se desconoce qué causa la mayorÃa de estas mutaciones. Se han logrado avances en la comprensión de cómo el tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer de riñón. Sus pulmones absorben muchos de los quÃmicos en el humo del tabaco que causan cáncer y los llevan a la sangre. Debido a que sus riñones filtran esta sangre, muchos de estos quÃmicos se concentran en los riñones. Se sabe que varios de estos quÃmicos dañan las células del riñón de tal forma que pueden hacer que las células se tornen cancerosas.
La obesidad, otro factor de riesgo para este cáncer, altera el balance de algunas hormonas del cuerpo. Los investigadores están aprendiendo cómo ciertas hormonas ayudan a controlar el crecimiento (tanto normal como anormal) de muchos tejidos diferentes en el cuerpo, incluidos los riñones.
La mayorÃa de las personas con cáncer renal de células claras esporádico (no hereditario) presentan cambios en el gen VHL de sus células tumorales que han causado que el gen deje de funcionar apropiadamente. Estos cambios genéticos son adquiridos durante la vida de una persona en lugar de haber sido heredados.
Otros cambios genéticos también pueden causar carcinomas de células renales. Los investigadores continúan analizando estos cambios. Para más información sobre cómo los cambios genéticos pueden conducir a cáncer, consulte ³Ò±ð²Ôé³Ù¾±³¦²¹ y cáncer.