¿Qué tan común es el cáncer de seno?
El cáncer de seno es el más común entre las mujeres en los Estados Unidos, después del cáncer de piel. Es aproximadamente el 30% (o 1 de cada 3) de todos los cánceres femeninos nuevos cada año.
Para el año 2025, los cálculos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para este cáncer en los Estados Unidos son:
- Se diagnosticarán alrededor de 316,950 nuevos casos de cáncer de seno invasivo
- Se diagnosticarán alrededor de 59,080 nuevos casos de carcinoma ductal in situ (DCIS).
- Alrededor de 42, mujeres morirán de cáncer de seno.
El cáncer de mama ocurre principalmente en mujeres de mediana edad y mayores. La edad promedio en el momento del diagnóstico de cáncer de mama es de 62 años. Esto significa que la mitad de las mujeres que desarrollaron cáncer de mama tienen 62 años o menos cuando reciben el diagnóstico. Un número muy pequeño de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama son menores de 45 años.
Probabilidad de padecer cáncer de seno en el transcurso de la vida
Por lo general, el riesgo promedio de una mujer en los Estados Unidos de padecer cáncer de seno en algún momento de su vida es aproximadamente 13%. Esto significa que hay una probabilidad de 1 en 8 de padecer cáncer de seno. También significa que hay una probabilidad de que 7 de cada 8 mujeres nunca tengan la enfermedad.
Tendencias en la incidencia del cáncer de seno
En los últimos años, las tasas de incidencia han aumentado un 1% por año. Se considera que el incremento en las tasas de incidencia sea ligeramente más prevalente entre las mujeres menores de 50 (1.4%). Se considera que esto se debe al factores de riesgo de tener obesidad, no tener hijos, o haber tenido el primer hijo después de los 30 años.
Tendencias en las muertes causadas por el cáncer de seno
El cáncer de seno es la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres (sólo el cáncer de pulmón mata a más mujeres cada año). La probabilidad de que una mujer muera a causa de cáncer de seno es alrededor de 1 en 43 (alrededor del 2.3%).
Las tasas de mortalidad por cáncer de mama han disminuido constantemente desde 1989, con una disminución general del 44% hasta 2022. Se cosidera que la reducción en la tasa de mortalidad es resultado de la detección temprana mediante pruebas de detección y de una mayor concientización en la población, asà como a mejores tratamientos. Sin embargo, esta reducción se ha desacelerado ligerñametne en años recientes.
Diferencias por raza y etnia
Algunas variaciones en el cáncer de mama se pueden ver en grupos raciales y étnicos. Por ejemplo:
- La media de edad al momento del diagnóstico es ligeramente menor para las mujeres de razo negra (60 años) en comparación a la media entre mujeres de raza blanca (64 años).
- Las mujeres de raza negra tienen la tasa de mortalidad más alta por cáncer de seno. Se cree a un mayor riesgo entre estas muejeres de desarollar cáncer de mama triple negativo, más que cualquier otro grupo étnico-racial.
- A cualquier edad, las mujeres de raza negra tienen más probabilidades de morir por cáncer de mama que cualquier otra raza o grupo étnico.
- Las mujeres asiáticas y de las islas del PacÃfico tienen más probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer de seno localizado que las mujeres afroamericanas, hispanas, indioamericanas y nativas de Alaska.
- Las mujeres asiáticas y las isleñas del PacÃfico tienen la tasa de mortalidad más alta por cáncer de mama.
Sobrevivientes del cáncer de seno
Actualmente, existen más de 4 millones de sobrevivientes del cáncer de seno en los Estados Unidos. Este número incluye a las mujeres que aún están en tratamiento y a aquellas que han completado el tratamiento.
Las tasas de supervivencia se abordan en Tasas de supervivencia del cáncer de seno.
Visita el ​ para obtener más estadÃsticas clave.