Si usted tiene implantes mamarios, debe continuar con los mamogramas de detección de forma periódica, según las recomendaciones.
Antes de realizar el mamograma, es importante que le indique al tecnólogo que usted tiene implantes. De hecho, es mejor mencionar esto cuando haga la cita para el mamograma. De esta manera usted puede averiguar si el personal del centro tiene experiencia realizando mamogramas en mujeres con implantes mamarios.
Usted debe saber que puede ser difÃcil para el médico observar ciertas partes de su seno. Los rayos X utilizados en los mamogramas no atraviesan suficientemente los implantes de silicona ni los de solución salina como para mostrar en el mamograma el tejido mamario que cubre los implantes. Esto significa que puede ser difÃcil observar parte del tejido mamario en un mamograma.
Para que el médico observe la mayor cantidad de tejido posible, a las mujeres con implantes se les hacen 4 tomas adicionales (2 para cada seno), asà como las 4 tomas estándar durante el mamograma de detección. Para estas imágenes adicionales, llamadas vistas con desplazamiento de implantes (ID, siglas en inglés), el implante se empuja hacia la pared del pecho y el seno hacia adelante sobre este para luego comprimirlo. Esto permite tener una mejor imagen de la parte frontal de cada seno.
Las vistas con desplazamiento de implantes son más difÃciles de realizar y pueden ocasionar molestias si se ha formado mucho tejido cicatricial (contracturas) alrededor de los implantes. Las tomas de ID se realizan con más facilidad si los implantes fueron colocados por debajo (detrás) de los músculos del pecho.
En muy pocas ocasiones, el implante se puede romper durante el mamograma. Esta es otra razón importante para asegurarse de que el personal de los centros de mamografÃa sepa que tiene implantes.