Las mujeres que han padecido cáncer de seno pueden verse afectadas por una serie de problemas de salud, pero a menudo su mayor preocupación consiste en enfrentarse nuevamente al cáncer.
Si esto sucede, en la mayorÃa de los casos es el resultado de que el cáncer de seno reapareció después del tratamiento. Esto es referido como recurrencia del cáncer de seno. Sin embargo, algunas personas sobrevivientes de cáncer llegan a tener un nuevo cáncer, no relacionado con el primero. A este cáncer posterior se le denomina segundo cáncer.
Las mujeres que se han enfrentado al cáncer de seno también pueden tener otros tipos de cáncer. Aunque la mayorÃa de las sobrevivientes de cáncer de seno no vuelven a tener cáncer, tienen un mayor riesgo de padecer algunos tipos de cáncer.
El segundo tipo de cáncer más común entre las sobrevivientes de cáncer de seno es otro cáncer de seno (esto no es lo mismo que tener una recaÃda del primer cáncer, lo cual serÃa una recurrencia). El nuevo cáncer puede desarrollarse en el otro seno o en el mismo seno de las mujeres que fueron tratadas con cirugÃa con conservación del seno (como una tumorectomÃa).
Dependiendo de los tipos de tratamiento contra el cáncer que se hayan administrado (y de otros factores), algunas sobrevivientes de cáncer de seno también podrÃan tener un riesgo mayor al promedio de:
- Cáncer de las glándulas salivales
- Cáncer de esófago
- Cáncer de estómago
- Cáncer de colon
- Cáncer de útero
- Cáncer de ovario
- Cáncer de tiroides
- Cáncer de tejidos blandos (sarcoma)
- Melanoma de piel
- Leucemia mieloide aguda (AML)
Ciertamente, las sobrevivientes de cáncer de seno también pueden tener otros tipos de cáncer.
El mayor riesgo de estos cánceres puede deberse a varios factores, entre ellos factores de riesgo genéticos y el uso de algunos tipos de tratamientos para el cáncer de seno. Por ejemplo:
- Por ejemplo, las mujeres con mutaciones hereditarias en uno de los genes BRCA están a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de seno, de ovario y de otros tipos.
- La radioterapia en la región del pecho como parte del tratamiento parece aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón (especialmente en mujeres que fuman), sarcomas (cánceres en los tejidos conectivos como los vasos sanguÃneos y los huesos) y ciertos cánceres de la sangre, como leucemia y sÃndrome mielodisplásico (MDS). Sin embargo, en general, el aumento del riesgo es pequeño y el riesgo general de estos cánceres sigue siendo bajo.
- Ciertos medicamentos de quimioterapia pueden aumentar ligeramente el riesgo de desarrollar leucemia y sÃndrome mielodisplásico (MDS).
- Mientras que tomar tamoxifeno reduce la probabilidad de que regrese el cáncer mamario con receptor hormonal positivo (asà como el riesgo de un segundo cáncer de seno), este medicamento puede aumentar el riesgo de uno de los cánceres uterinos (cáncer de endometrio y sarcoma uterino). Aun asÃ, el riesgo general de cáncer de útero en la mayorÃa de las mujeres que toman tamoxifeno es bajo, por lo que los beneficios de este medicamento en el tratamiento de cáncer de seno son general mayores que el aumento pequeño en riesgo de otro cáncer.
Seguimiento después del tratamiento del cáncer de seno
Si se ha completado el tratamiento contra el cáncer de seno, aún se debe acudir al médico según corresponda, para vigilar el surgimiento de cualquier señal que podrÃa indicar el regreso del cáncer.
Si se extirparon ambos senos, necesitará mamogramas rutinarios para detectar cáncer de seno (una recurrencia del cáncer o un nuevo cáncer de seno). Refiérase al contenido sobre el seguimiento después del tratamiento contra cáncer el cáncer de seno para información sobre los otros tipos de pruebas que se podrÃan necesitar después del tratamiento.
Las mujeres también deben seguir las guÃas de la ÂÌñÉç sobre la detección temprana del cáncer, como aquellas para el cáncer colorrectal y para el cáncer de cuello uterino. Las pruebas de detección pueden a menudo encontrar estos tipos de cáncer en sus comienzos, cuando es probable que sean más fáciles de tratar. En algunos casos, las pruebas incluso podrÃan ayudar a prevenir estos cánceres si se detectan precánceres y son tratados. La mayorÃa de los expertos no recomienda ninguna prueba adicional para descubrir otros cánceres en mujeres que han padecido cáncer de seno salvo que presenten sÃntomas.
Informe a su médico acerca de cualquier nuevo problema o sÃntoma, ya que podrÃa deberse a que el cáncer está regresando, a una nueva enfermedad o a otro cáncer. Por ejemplo, el sangrado menstrual anormal, como sangrado o manchado después de la menopausia o entre perÃodos, puede ser un sÃntoma de cáncer de útero.
¿Puedo reducir la probabilidad de padecer otro cáncer?
No hay una manera que ciertamente prevenga todos los cánceres, pero existen medidas que usted puede tomar para disminuir el riesgo y mantenerse tan saludable como sea posible. Como se mencionó anteriormente, hacerse las pruebas de detección temprana recomendadas es una manera de hacer esto.
También es importante mantenerse alejado de los productos de tabaco. El tabaco aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer, incluyendo algunos otros cánceres que ocurren después de haber tenido cáncer de seno.
Para ayudar a mantener una buena salud, las sobrevivientes de cáncer de seno también deben seguir las guÃas de la ÂÌñÉç sobre dieta y actividad fÃsica para la prevención del cáncer:
- Logre y mantenga un peso saludable.
- Mantenerse fÃsicamente activos, limitando el tiempo que se pasa sentado o acostado.
- Siga un patrón de alimentación saludable que incluya muchas frutas, verduras, y granos integrales, y en el que limite o evite el consumo de carnes rojas y procesadas, asà como de el de bebidas endulzadas con azúcar y alimentos altamente procesados.
- Lo mejor es no consumir alcohol. Las mujeres que consume alcohol deben consumir no más de una bebida al dÃa.
Estas medidas también pueden reducir el riesgo de algunos otros problemas de salud.
Para más información sobre las causas de otros cánceres, refiérase al contenido (disponible en inglés) sobre segundos cánceres en adultos.