El linfoma no Hodgkin infantil puede causar muchos sÃntomas y signos diferentes dependiendo del tipo del linfoma no Hodgkin y su localización en el cuerpo. Los sÃntomas comunes incluyen:
- Ganglios linfáticos agrandados (que se observan o se sienten como masas debajo de la piel)
- Inflamación abdominal (área del estómago) o dolor
- Sensación de llenura después de las comidas incluso tras comer poco
- Tos respiración sibilante o dificultad para respirar
- Fiebre
- Pérdida de peso
- Sudoración nocturna
- Cansancio (sensación de estar muy agotado)
Ganglios linfáticos agrandados
El linfoma no Hodgkin puede crecer en los ganglios linfáticos debajo de la piel (a los lados del cuello, en las áreas de las axilas, encima de la clavÃcula, o en el área de la ingle). Los ganglios linfáticos agrandados a menudo se observan o se sienten como masas o protuberancias debajo de la piel, y generalmente no causan dolor. A menudo, el niño, uno de sus padres o el médico nota primero estas protuberancias.
Los ganglios linfáticos agrandados en niños se presentan con más frecuencia debido a infecciones que por linfoma no Hodgkin. Los ganglios linfáticos que crecen como reacción a una infección son denominados nódulos reactivos o nódulos hiperplásicos y son, con frecuencia, dolorosos al tacto.
Linfoma en el abdomen
Los linfomas que crecen en el abdomen (vientre) pueden causar hinchazón o dolor en el abdomen. También puede presentarse una acumulación de lÃquidos, lo que causa incluso más hinchazón.
El linfoma a veces puede agrandar el bazo, con lo cual se puede generar presión al estómago. Esto puedo causar pérdida del apetito y sensación de llenura tras comer poco.
Cuando el linfoma causa hinchazón en o cerca del estomago o de los intestinos, puede bloquearse el paso del excremento, ocasionando dolor abdominal, náusea y vómito.
El linfoma también podrÃa impedir que la orina salga de los riñones. Esto puede resultar en una reducción en la cantidad de orina.
Linfoma en el pecho
Cuando el linfoma se origina en el timo (un pequeño órgano ubicado en medio del pecho) o en los ganglios linfáticos del pecho, puede comprimir el área cercana a la tráquea. Esto puede ocasionar tos, falta de respiración y dificultad para respirar.
La vena cava superior (VCS) es una vena grande que lleva sangre desde la cabeza y los brazos de vuelta al corazón. Esta vena pasa cerca del timo y de los ganglios linfáticos dentro del tórax. Los linfomas en esta área pueden hacer presión en la vena cava superior, lo que puede causar que la sangre no fluya bien en las venas. Esto puede causar hinchazón en el rostro, cuello, brazos y la parte superior del tórax (algunas veces con una coloración roja azulada de la piel). También puede causar dificultad para respirar, asà como dolores de cabeza, mareos y, si afecta el cerebro, un cambio en el conocimiento. Esta afección, conocida como sÃndrome SVC puede ser potencialmente mortal, de modo que requiere tratamiento inmediato.
Linfoma en el cerebro y la médula espinal
Algunos tipos de linfoma pueden propagarse al área que rodea el cerebro y la médula espinal. Esto puede causar problemas como dolor de cabeza, náusea, cambios en la visión, adormecimiento facial y dificultad para hablar.
Linfoma en la piel
Algunos linfomas pueden afectar la piel en sÃ, ya que pueden causar protuberancias (masas) de color rojizas a púrpura debajo de la piel que causan picor.
SÃntomas generales del linfoma (sÃntomas B)
Además de causar sÃntomas en la parte de cuerpo donde se originó, el linfoma no Hodgkin puede causar sÃntomas generalizados, tales como:
- Fiebre y escalofrÃos
- Sudoración (particularmente durante la noche)
- Pérdida de peso inexplicable
Cuando hablan sobre el linfoma, los médicos a veces se refieren a éstos como sÃntomas B. Los sÃntomas B a menudo se observan en linfomas de crecimiento más rápido.
En algunos casos, los linfomas pueden propagarse a la médula ósea y desplazar las células normales y sanas que producen nuevas células en la sangre. Esto puede genrear una disminución en los recuentos sanguÃneos que podrá resultar en problemas como:
- Infecciones graves o frecuentes (debido a los bajos niveles de glóbulos blancos).
- Tendencia a presentar moretones o sangrados fácilmente (debido a que hay muy pocas plaquetas)
- Cansancio y piel pálida (por bajos recuentos de glóbulos rojos).
Muchos de los signos y sÃntomas indicados anteriormente son más frecuentemente debidos a algo distinto a un linfoma, como una infección. Aun asÃ, si su hijo presenta cualquiera de estos sÃntomas, consulte con el médico para que se pueda determinar la causa y dar tratamiento de ser necesario.